“Pídele a Dios que se arreglen nuestras cosas, tú, que sabes hablar mejor con Él, y porque nunca nos haga falta nada y porque el lugarcito en la tierra que nos corresponde Él lo bendiga para nosotros con sus mejores bendiciones”.
Etiqueta: Cultura
La comunidad cultural condena la reducción del presupuesto al sector
INAH: obras prestadas se devolverán a Europa
AGOSTO: Museos Haghenbeck en casa
INAH publica un libro sobre los entramados sociales e ideológicos de la Nueva España
Para reflexionar sobre las instituciones eclesiásticas en la época novohispana, así como acercarse a los entramados sociales del momento, los cuales tienen resabios en la organización social, política y económica que legaron, fue publicado un libro en torno a la orden del Carmen descalzo y la figura de Teresa de Jesús.
Designa Barbosa a Sergio Vergara al frente de la SC pese a señalamiento de ser causante de la corrupción en el INAH
Cursos en línea para niños y adultos. Programación JULIO del 20 al 31
Esta semana la Fundación Cultural Haghenbeck invitar a que se inscriban al curso infantil en línea que comienza el lunes 27 de julio y donde los niños aprenderán desde casa –y con materiales proporcionados por nosotros– sobre la vida y obra de Francisco de Goya, Jorge Marín, Francisco Toledo, Ai Wei Wei, Vincent Van Gogh y Sesshū Tōyō Sensei. Además, de la mano de estos artistas conocerán conceptos como la igualdad, la diversidad y la inclusión.
Reivindican a la nota roja como un género periodístico que ayuda a entender la crisis social
Nota Roja. Lo anormal y lo criminal en la historia de México es un libro que reivindica a revistas, diarios y secciones policíacos que han sido denostados y despreciados por mostrar la cara más cruda y atroz, pero que en las últimas décadas ha sido tomada como una fuente para explicar —desde diversos ángulos— la crisis social que se experimenta.