Este día la LX Legislatura del Congreso del Estado llevó a cabo un ejercicio de Parlamento Abierto con la finalidad de conocer las opiniones y aportaciones de diversos representantes de instituciones académicas para enriquecer las reformas a la Ley de Educación del Estado, en materia de paridad de género en las universidades.
Etiqueta: Congreso del estado
En Comisión, LX Legislatura aprueba exhorto a la Secretaría de Salud para llevar a cabo estudios para la instalación de un rastro tipo TIF o TSS en la mixteca
Con el fin de evitar la matanza clandestina de animales, las y los integrantes de la Comisión de Desarrollo Rural de la LX Legislatura, en sesión virtual, aprobaron por unanimidad el Acuerdo presentado por el diputado Nibardo Hernández Sánchez, por el cual se exhorta a la persona titular de la Secretaría de Salud en el estado de Puebla, para que en uso de sus atribuciones en coordinación interinstitucional con el gobierno federal y los ayuntamientos, se realicen los estudios técnicos necesarios a efecto de poder instalar rastros certificados tipo TIF y TSS, en los municipios que se localizan en la zona de la mixteca poblana, a fin de apoyar a quienes se dedican a la comercialización de carne y sus derivados en esa región del estado.
Aprueban en Comisión del Congreso reformas a la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano
Congreso del Estado firma convenio de colaboración con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable
Aprueba Comisión de la LX Legislatura reformas al Código Penal para aumentar sanciones por violencia familiar a menores
En sesión virtual de la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez, de la LX Legislatura del Congreso del Estado, se aprobaron, por unanimidad, reformas al artículo 284 Bis del Código Penal del Estado con la intención de erradicar la violencia intrafamiliar en contra de las y los menores con el aumento de sanciones a las o los agresores.
Recibe y turna Comisión Permanente, de la LX Legislatura, reformas a la Ley del Notariado en materia de seguridad patrimonial
LX Legislatura analizará en comisión, impulsar difusión para prevenir delitos ambientales
En sesión pública virtual, las y los integrantes de la Comisión Permanente de la LX Legislatura, dieron cuenta a través de la presidenta de la Mesa Directiva y turnaron a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, el Punto de Acuerdo que presenta el diputado Arturo de Rosas Cuevas, por el que solicita exhortar respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, así como a la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal, para que realicen una campaña de difusión de la reforma al Código Penal Estatal en relación a las sanciones que se impondrán a quienes cometan delitos ambientales como la tala clandestina y la provocación de incendios forestales.
Retrasa labores presenciales la LX Legislatura: se mantiene trabajo virtual
En congruencia con los decretos del Ejecutivo estatal y el similar de la LX Legislatura del Congreso del Estado, esta Soberanía determinó retrasar las labores presenciales de las y los trabajadores del Poder Legislativo, tomando en cuenta que Puebla se encuentra en Alerta Máxima por la contingencia sanitaria por COVID-19.
Aprueban en Comisión del Congreso reformas a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
En sesión pública virtual, la Comisión de Igualdad de Género de la LX Legislatura del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el Dictamen con Minuta de Decreto para reformar la Denominación de la Sección Quinta del Capítulo II del Título Segundo y adicionar diversas disposiciones de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla.
Aprueba Comisión Permanente, de la LX Legislatura, exhorto para que ayuntamientos evalúen zonas susceptibles a inundaciones y deslaves
En sesión virtual de la Comisión Permanente, de la LX Legislatura del Congreso del Estado, las y los diputados aprobaron, por unanimidad, un exhorto dirigido al Sistema Estatal de Protección Civil para que, en coordinación con sus homólogas de los 217 municipios, realicen recorridos y evalúen las zonas de riesgo susceptibles a inundaciones y deslaves, para llevar a cabo las acciones correspondientes de prevención y corrección.