Truchas al mojo de ajo, con mucho, muchísimo ajo, porque como dijera mi papá; ¡hay que joderse con esas fregaderas!
El pasado proceso electoral causó graves estragos en Santa Rita Tlahuapan, fuerzas oscuras apuntalaron el desorden y la gente terminó quemando urnas con boletas y esa turba infame logró que la autoridad electoral anulara la elección pese a tener sábanas con resultados.
Producto de lo propio en la madrugada del 14 de octubre del 21 el Congreso del Estado nombró un Concejo Municipal para gobernar al municipio en tanto se llamaba a una nueva elección constitucional.
Algunos actores políticos de diversos colores al amparo del Barbosismo lograron posiciones en ese tan plural Concejo Municipal, cuya primera acción fue cerrar la puerta del Palacio Municipal para sostener su mandato alejado del Pueblo, Tlahuapenses de la cabecera municipal, de las 8 juntas auxiliares y de las 11 Inspectorías tuvieron que ver de lejos a su gobierno municipal.
En ese momento los ojos se centraron en el presidente de dicho Concejo, Edgardo Ponce Cortes, tal vez la entonces regidora de gobernación Betzabe Díaz Hernàndez, por ser hermana de la candidata del Partido Revolucionario Institucional que había perdido en esa elección llamó la atención de los ciudadanos para argumentar que entre los perdedores se repartieron el pastel y san se acabó.
La también priista Tanía Gómez Trejo formó parte de ese Concejo, era una más de las que pasó sin pena ni gloria, hoy cualquiera puede goglear su nombre y saber que se trata de la suplente de Delfina Pozos, candidata a una diputación plurinominal y que hace unos días fue detenida en la diagonal Rio Papagayo en la ciudad de Puebla por la Marina, señalada por delitos de portación de arma de fuego, posesión de sustancias ilícitas, en la legítima presunción de inocencia hoy debemos hacer referencia a Tania N, en lo local, para más familiaridad decir, si ella, la que gobernó Tlahuapan junto con la hermana de la actual presidenta municipal.
Serán las leyes de los hombres las que nos pongan a todas, a todos y a todes en nuestro respectivo lugar aquí en la tierra.
Realmente no lo sabemos producto del gobierno de ese Concejo Municipal tan diverso e incluyente y del actual gobierno encabezado por Rosiceli Díaz Hernàndez, sobrina de Joel Díaz, un importante activo político del Revolucionario Institucional, los ciudadanos vivieron un gobierno corto y ahora el constitucional realmente no será de 3 años.
No obstante también las leyes de los hombres deberán ajustar las cuentas de fondos como FORTAMUN-DF y FISM que creo cambio el nombre a FAISMUN, Ramos 33 y 28, recursos propios esperan el veredicto de la Auditoría Superior de Hacienda que en el periodo del Concejo y lo que va de la actual administración municipal encabezada por Rosiceli Díaz suman mucho dinero.
Los primeros 3 meses del 2021 el Concejo manejó 22 millones 988 mil 617 pesos con 33 centavos. En el año 2022 el ejercicio presupuestal por los mismos rubros fue de 36 millones de pesos, 866 mil 405 pesos con 20 centavos, ambos periodos suman una cantidad de 59 millones de pesos 855 mil 22 pesos con cinco centavos.
En tanto que la actual administración municipal, encabezada por la priista Rosiceli Díaz ha ejercido 131 millones de pesos 80 mil 321 pesos en el ejercicio 2023 y 40 millones 169 mil, 478 pesos con 12 centavos en lo que va del presente 2024.
Hay razón en que la gente se pregunte y quiera saber que le hicieron a tanto dinero, si realmente se aplicó en el desarrollo del municipio y si entonces hay tanto, porque la actual presidente municipal emanada del Revolucionario Institucional, o sea del PRI, siempre dice que no tiene recursos, pobre presidente.
Y si realmente no hay dinero y la pasan tan mal, entonces ¿para que quieren perpetrarse en el poder a través de la reelección?
¿Para seguir sin gobernabilidad, para seguir permitiendo que los ciudadanos salgan a cerrar la autopista México-Puebla por horas enteras sin que haya capacidad de diálogo y negociación y sea el gobierno del estado el que entre a solucionar los conflictos?
En la región del Valle de Texmelucan sabemos que en Santa Rita Tlahuapan, como en San Felipe Teotlaltzingo los presidentes municipales buscan la reelección sin ofrecer resultados destacados y logros admirables, en Teotlaltzingo ni policías armados hay y en Tlahuapan la inequidad y las quejas del deficiente gobierno abundan, En Teotlaltzingo Néstor Cortés González sigue despachando como presidente municipal de dìa y candidato de noche.
En Tlahuapan la señora Rosiceli Díaz apenas pidió licencia hace unos días que disque para cerrar fuerte su campaña, y como no la va a cerrar fuerte si tiene el monedero en la mano y se despacha con la cuchara molera para asegurar su triunfo.
Más de lo Mismo
El presidente y general supremo de las fuerzas armadas de México, Andrés Manuel López Obrador claramente dijo que pese a la enorme aceptación de su gobierno, pese a su popularidad y a los resultados positivos del proyecto de la 4T pues “Sufragio Efectivo no Reelección”
¡Las leyes de los hombres hoy permiten que este principio de Francisco I. Madero sea ignorado!
¡Aunque muchos ciudadanos no lo acepten, la ley lo permite!
Cuando faltan solamente 11 días para la elección constitucional concurrente más grande de la historia, veremos de que están hechos los poblanos que no aceptan la reelección en Tlahuapan y en Teotlaltzingo, municipios donde las buenas relaciones políticas con padrinos pesados e impunes de la cuarta transformación bendicen esos gobiernos y algunos otros negocios, de eso hablaremos en otra cocina, hay alguno que otro que aun cuando es impresentable se presenta solo, pero será tema de otra opinión.
Por hoy hasta aquí la modesta opinión de esta reportera.