Por el conflicto en el relleno de Cholula al depósito poblano han ingresado desechos provenientes de San Andrés y San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Huejotzingo, Amozoc y Ocoyucan
En abril, el relleno sanitario de Chiltepeque, en Puebla, recibió 30 por ciento más de basura proveniente de seis municipios de la zona conurbada, debido al plantón de la Unión de Pueblos contra el Relleno Sanitario de Cholula y una clausura que no permitía su reapertura.
De acuerdo con el coordinador general del Organismo de Limpieza, Roberto Salgado Carrillo, en marzo el ayuntamiento firmó un convenio con los municipios de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Huejotzingo, Amozoc y Santa Clara Ocoyucan, el cual concluirá el 31 de mayo, aunque podría renovarse.
El funcionario comentó que el relleno sanitario de Chiltepeque ha recibido durante esows 30 días, 13 mil toneladas de desechos sólidos urbanos; sin embargo, esto no representa una cifra mayor, ya que sigue siendo menor a lo que se recolecta en el municipio.
Explicó que en promedio en la capital se recogen mil 400 toneladas diarias, es decir, que al mes son cerca de 42 mil, por lo que dicha cantidad es mayor a la recibida por los municipios conurbados.
«Sí tenemos un buen manejo, pero si debemos ser muy responsables, no tanto por la capacidad sino por la operatividad. Para nosotros es muy complicado tener un día normal de operaciones y son 53 camiones adicionales a lo que nosotros tenemos y el tiempo de operación de descarga de subir y tirar se incrementa mucho, a nosotros en la mañana nos genera retraso en este servicio, es lo que hemos prestado más atención para que no colapse», detalló.
Salgado Carrillo agregó que previo al depósito de basura de los seis municipios se les entregó un reglamento sobre el manejo de la basura y quien no cumpla será rechazado.
Problema de relleno de Calpan lleva 2 meses
El problema en el relleno sanitario en San Andrés Calpan comenzó en abril; está destinado para la descarga de desechos de al menos 22 municipios.
El 1 de mayo, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, informó que la empresa Pro Faj Hidrolimpieza, responsable de operar el relleno sanitario en Cholula, interpuso una serie de denuncias contra quien resulte responsable por impedir el acceso a dicho punto, sumado a esto el gobierno estatal también procedió con cuatro denuncias.
En aquella ocasión recordó que el Relleno Intermunicipal de San Pedro Cholula fue clausurado el 9 de abril por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), acción que fue atendida y subsanada, por ello los sellos de la dependencia fueron retirados y se permitió su operación de manera regular.
Recalcó que, de acuerdo con los tres dictámenes por partes de la Secretaría de Medio Ambiente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), se determinó que no existe contaminación de los mantos freáticos ni del suelo, como lo han señalado pobladores.
con información de:e-consulta