Estas aquí
Inicio > Lo último > Falta de agua potable desde hace un mes afecta a 50 mil vecinos de La Margarita; habitantes bloquean la Fidel Velázquez

Falta de agua potable desde hace un mes afecta a 50 mil vecinos de La Margarita; habitantes bloquean la Fidel Velázquez

Decenas de vecinos de la unidad habitacional La Margarita bloquearon este martes la avenida Fidel Velázquez tras más de un mes sin el servicio de agua potable, lo que afecta a más de 50 mil habitantes.

La manifestación provocó un fuerte congestionamiento vial durante la salida de las escuelas y ante la imposibilidad de llegar al Hospital General de Zona número 20 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Quienes ocupan la avenida para llegar a las colonias San Miguel y La Joya, así como al penal tuvieron que usar vías alternas como los bulevares Municipio Libre y Vicente Suárez.

Los inconformes cuestionaron que la falta del líquido se deba al supuesto mantenimiento de las bombas de los pozos que surten el suministro, según argumentó la empresa Concesiones Integrales, que tiene privatizado el servicio.

Afirmaron que es poco creíble esta postura por parte de la firma, la cual se comprometió a dotar del líquido al menos cada tres días, lo que no ha cumplido pese a que mensualmente cubren con el pago del servicio.
Los vecinos no confiaron en la palabra de Concesiones Integrales, por lo que la manifestación continuó a pesar de que personal de la concesionaria ofreció dar solución.

Los afectados sentenciaron que no debieron dejar que en 2014 se privatizara el agua y afirmaron estar hartos del pésimo suministro que da la concesionaria.

Ante el cierre de las calles automovilistas tuvieron que circular por otras avenidas y salir por colonias aledañas como El Esfuerzo, Héroes de Puebla, Alseseca, La Hacienda, Tres Cruces y la junta auxiliar de Ignacio Zaragoza donde se observaron problemas viales.

Durante la manifestación, habitantes de Lomas del Sol, colonia ubicada a 200 metros, amagaron con cerrar otras avenidas de la zona ante la falta del suministro, durante el mismo periodo de tiempo.

Tras dos horas de bloqueo la avenida fue reabierta a las 2:30 de la tarde, con la advertencia de los afectados de cerrarla otra vez el próximo miércoles si la empresa incumple su promesa.

Los inconformes acordaron con la empresa que les surtirá líquido diariamente durante algunas horas durante el tiempo en que tarda en darle mantenimiento a las bombas.

La Jornada de Oriente publicó a finales de marzo pasado que la falta o escasez de agua ya afecta a más de 721 mil personas en la ciudad de Puebla, lo que equivale al 42.66 por ciento de los 1.6 millones de personas que viven en la capital del estado, según se desprende de reportes ciudadanos publicados por la Defensa Colectiva del Agua, así como quejas de habitantes de juntas auxiliares.

Según los reportes del colectivo, durante los meses de febrero y marzo se sumaron al menos otras seis colonias al desabasto del líquido, mientras que habitantes de las juntas auxiliares de La Resurrección, San Pablo Xochimehuacan, San Pedro Zacachimalpa y San Francisco Totimehuacan, también han reportado escasez.
Las colonias que se sumaron en ese momento a la falta o escasez de agua en los últimos dos meses son El Salvador, donde habitan 11 mil 500 personas; Arboledas de Loma Bella con 7 mil; Jardines de Santa Rosa con 3 mil 520; Barrio de San Matías con más de 200; Villa Frontera con 4 mil 170 y San Jorge con 3 mil 540.

con información de: La jornada de Oriente

Top