Hamburguesitas de mi amiga Lety Trejo y ensalada de lechuga… ¡riquísimas!
En la cuenta regresiva para la elección concurrente del 2 de junio, efectivamente, parece que se cierra la confrontación entre candidatos y las descalificaciones emparejan con los argumentos proselitistas, cuando faltan solamente 18 días para acudir a las urnas los encuentros entre candidatos van sin descalificaciones mutuas en Texmelucan.
En San Martín los organismos empresariales han organizado dos foros para que candidatos a presidentes y a diputados expongan sus propuestas, se presenten con respuestas a preguntas concretas y al final posen para la fotografía.
Aunque en el foro de ayer fue muy oportuna la crítica de Vianey García al título del foro donde habla de los candidatos, les recordó que la próxima presidenta de México será mujer y ella también lo es, es decir faltó lenguaje incluyente y perspectiva de igualdad en los organismos convocantes y en sus redactores.
Vianey García, Jairo Cabrera hablaron de sus propuestas, el candidato de Movimiento Ciudadano no asistió. En la federal parece que solo hay de dos: Vianey o Jairo con capacidad para legislar, el triunfo será de uno o una de los dos.
En cambio en la local, Alejandro Flores candidato a diputado por Movimiento Ciudadano y Gustavo Magaña del PAN también demostraron su capacidad.
Alejandro Flores habló de la importancia de escuchar a la sociedad y de ser portavoz de sus necesidades, demostró, sin tanto discurso elaborado, la capacidad que tiene para responder a las expectativas, demostró que efectivamente es entrón con argumentos, nunca con ocurrencias.
Gustavo Magaña criticó los excesos de la actual administración municipal de Texmelucan, también dijo que esos excesos no son necesarios para hacer buenos gobiernos.
Hay tiro para la local, Alejandro y Magaña, ¡hagan sus apuestas!
Es lo único, las mujeres hoy no van a la local, no hay que confundirse se necesita capacidad y responsabilidad, no es cuestión de marcas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos, como cada 3 años ha recibido y seguirá recibiendo a los candidatos para exponer sus plataformas con los Consejeros de este organismo empresarial con más de 90 años de servicio al comercio local. Ahì las y los candidatos han expuesto sus propuestas y los que aun no asisten ya van en camino, de ello informaremos oportunamente.
Ayer, los Párrocos de las Parroquias de San Martín Caballero y Obispo y de Santa María Magdalena, Canónigo Rafael Alejandro Hernàndez Sosa Fray Juan Medina Palma OFM, respectivamente, llamaron a los 6 candidatos a presidentes municipales de San Martín Texmelucan a comprometerse a respaldar el mantenimiento y la preservación de los inmuebles que los albergan, como parte de su ejercicio en el gobierno municipal.
En ese encuentro cada candidato tuvo la oportunidad de hablar y opinar en el tema hasta por 3 minutos, Ahì Abraham Salazar del Movimiento Ciudadano destacó que de ganar aplicará el programa respectivo para obtener recursos que permitan el cumplimiento del acuerdo.
Juan Manuel Alonso fue un paso adelante, dijo que además trabajará para regularizar las propiedades ya que no tener los papeles en orden es un obstáculo para acceder a los recursos.
En esos foros hemos visto el lado amable de la campaña, las caras bien portadas de quienes aspiran un cargo de elección popular, en el dìa a dìa se ven brigadas cansadas, candidatos apresurados, agendas saturadas de estrategias que demuestren ventaja clara sobre los adversarios.
En la sociedad en general no se percibe la misma euforia.
Aunque es de destacar que en este proceso electoral se dieron las oportunidades para que las y los candidatos bajen al mundo y hablen con las y los votantes, lamentable que los auditorios no sean tan concurridos y que algunos invitados desaíren las invitaciones realizadas, que gente tan maleducada y poco participativa.
Las y los candidatos están empeñados en mostrar desde ahorita su fuerza y la aceptación que tienen
¿La tienen?
Los foros permiten la exposición de ideas y motivos, aunque no siempre las respuestas son satisfactorias
Los debates públicos no han surgido como alternativa de contraste, pero sí de conocimiento, la agenda legislativa federal y local deberá plasmar estas experiencias para fomentar sociedades participativas y candidatas y candidatos con capacidad y responsabilidad, eso esperaríamos.
Más de lo Mismo
La veda electoral permite a los gobiernos municipales no responder de manera responsable e inmediata a los problemas y necesidades del dìa a dìa, muchas veces en detrimento de los candidatos que en teoría les son afines.
¿Voluntaria o involuntariamente? Es pregunta
Ante la confrontación de los comités de agua potable en las juntas auxiliares, misma que no resuelve el diálogo ni el acuerdo que debería salir de la Secretaría de Gobernación de Texmelucan, ayer Juan Manuel Alonso firmó un acuerdo con esos comités en donde se compromete respetar usos y costumbres, a capacitar a los comités, a continuar con el proceso de la regularización de los posos, a replantear la legalidad de los comités ante el Congreso del Estado, entre otros acuerdos importantes.
Una muestra clara de que esa nave no está tutelada por el municipio y que desde ya, toma decisiones para resolver, facilitar y responder a las necesidades de las y los habitantes de las Juntas Auxiliares.
Mientras tanto alguien me podría informar ¿Qué hace el Secretario de Gobernación?
¿En dónde anda?
¿A qué hora perdió su capacidad y responsabilidad de dialogar para resolver?
¿Será a título personal y como le hace para disimular frente a su jefa?
Yo no creo que ande promoviendo a su personal, o trabajando ya para quien cree que podrían ser sus nuevos jefes…. esas deben ser mentiras de los envidiosos.
Hasta no demostrarlo, son puros chismes.
Hasta aquí la colaboración de hoy.