Pobladores de Tilapa y Coxcatlán se organizaron para darles alimentos y agua
Coxcatlán. Una caravana compuesta por más de mil migrantes, de diferentes nacionalidades como Haití, Venezuela, Honduras, El Salvador y Guatemala, arribó la noche del domingo a territorio poblano por la zona de Coxcatlán, fue recibida por habitantes de San José Tilapa, junta auxiliar de este municipio donde los pobladores les ofrecieron alimentos y agua, mientras la Policía Municipal abanderó su camino, así lo informó el regidor de Educación, Emmanuel Soto.
La mañana de ayer retomaron su marcha con rumbo a la cabecera municipal, donde pernoctaron para este martes continuar. El objetivo de todas esas personas es alcanzar la frontera y cruzar hacia Estados Unidos, señaló el edil quien explicó que en la caravana van familias completas, incluyendo alrededor de 25 menores de edad.
Emmanuel Soto expuso que la Policía Municipal los acompaña a fin de evitar cualquier riesgo que pudiera presentarse, además paramédicos de SUMA atendieron a algunos de ellos con curaciones por lesiones leves, en su mayoría ampollas producidas por las largas caminatas, asimismo se les brindaron recomendaciones para enfrentar las altas temperaturas que predominan en esa región donde en los últimos días han superado los 40 grados centígrados.
Antes de llegar a esta entidad, caminaron por Oaxaca donde de igual manera los habitantes de las comunidades por las que cruzaron los fueron recibiendo para brindarles apoyo con comida y agua.
Cuando se supo que se dirigían a Tilapa, en redes sociales comenzaron a circular llamados para que la ciudadanía se solidarizara con los migrantes, recordando que se trata de personas que dejaron sus lugares de origen en busca de una mejor situación de vida para ellos y sus familias.
No solo se pidió a las personas apoyar con agua y alimentos, también se solicitaron otros productos como pañales, papel higiénico, toallas húmedas, sombrillas, sombreros y gorras, además de comida especial para los más pequeños.
Al cierre de esta edición la caravana se encontraba a casi una hora de la cabecera municipal donde los vecinos ya los esperaban para darles de comer y un espacio para pernoctar.
Pese a que habían considerado alcanzar mañana por la noche la ciudad de Tehuacán, su avance ha sido lento por el calor que los agota, obligándolos a ir más despacio, sobre todo en el caso de quienes llevan a menores de edad a quienes transportan en carriolas o carritos infantiles que no están hechos para transitar por carreteras o zonas de terracería.
con información de:La jornada de Oriente