Ayer, a partir de las 17:04 horas, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró estado de emergencia en todo el país, situación que provocó apagones en diversos puntos de la geografía nacional, incluido San Martín Texmelucan.
Por ese motivo, aquí, la Secretaria de Seguridad Pública de Texmelucan activó protocolos de seguridad y mayor vigilancia en la ciudad para evitar robos.
Aunque no se sabe cómo realmente va a afectar esta situación entre la población de San Martín Texmelucan, la Secretaría de Seguridad Pública recomienda a las familias estar atentos a los apagones y cerrar bien las puertas de su casa. La policía va a estar al pendiente los servicios de emergencia para brindar atención inmediata ante cualquier solicitud ciudadana.
En un medio de circulación nacional, Gonzalo Monroy, director general de GMEC (empresa consultora especializada en el sector energético mexicano) dijo que esta emergencia se da por la ola de calor, debido a la alta demanda que existe en sistemas de refrigeración y ventilación.
Tras el anuncio del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), usuarios en redes sociales reportaron diversos apagones en zonas de San Martín Texmelucan.
Gonzalo Monroy, también dijo que estas alertas del Cenace van dirigidas al sector industrial, ya que pueden ocurrir desde apagones hasta variaciones en el voltaje. Asimismo, agregó que la demanda nacional incrementó hasta los 47 mil mega watts-hora a causa de las altas temperaturas, con un margen de reserva menor al 8 por ciento.
Finalmente el secretario de Seguridad Pública de San Martín Texmelucan José Luís Alvares Flores, pidió a la ciudadanía en general estar al pendiente de la información oficial, mantener a mano los números telefónicos de emergencia, cerrar bien las puertas de sus casas y tomar medidas para cuidar sus electrodomésticos, en la medida de lo posible no dejar conectados los cargadores de teléfonos y computadoras para evitar accidentes domésticos.