Estas aquí
Inicio > Lo último > La cocina de Valkiria

La cocina de Valkiria

Opinión Por: Laura Roldan

La elección constitucional que culminará con el voto ciudadano en las urnas el próximo 2 de junio para la renovación de los integrantes del poder Legislativo y Ejecutivo es el único camino legal que tenemos las, les y los mexicanos para regir la vida institucional.

Solo que somos nosotros mismos quienes hemos llenado de ilegalidades este proceso donde la violencia política en sus diversas manifestaciones registra, de acuerdo a notas informativas, 560 víctimas de las cuales 19 pertenecen al estado de Puebla que se coloca en el quinto lugar entre los estados más violentos, tan solo por debajo de Morelos, Michoacán, Chiapas y Jalisco, según Integralia Consultores.

Más allá de la reconocida referencia de medición de esta empresa que mide, desde hace 12 años, el análisis del riesgo político, en un básico sentido común y en una leve cuenta de dos más dos ya son 4, cualquier ciudadano ve el grado de violencia en este proceso electoral, el cual, en algunos momentos opaca a las propuestas y a la misión de un ejercicio democrático que legitima a los poderes.

Desde un meme, divertidos los memes, ¿Cuántos memes viste ayer? antes de la era de la tecnología recuerdo como los reporteros corríamos atrás de las brigadas que en altas horas de la madrugada trataban de levantar cientos de fotocopias o de volantes con contenidos negativos emitidos por los adversarios, pero las hojas ya habían volado por la calle, ya alguien había rescatado una y se la llevaba como un trofeo para comentarlo con sus amigos.

Hoy ya todo es en redes sociales, en llamadas telefónicas, pero el efecto es el mismo, denigrar al adversario, confundir al votante y crear miedo e inestabilidad para inhibir el voto.

El ejercicio de la guerra no es exclusivo de un solo partido político, todos le entran a la tómbola en mayor o menor medida a todos se les reconoce su propio estilo de violencia, ¿cómo que no?

Los hechos violentos ocurridos en Puebla en este proceso electoral se han duplicado entre marzo y abril y la confusión y el miedo acompañan a muchas y a muchos candidatos, aunque los reporteros y los ciudadanos en general no estamos exentos de esta triste realidad.

¡Alto a la violencia en cualquiera de sus manifestaciones! esa es la urgente consigna de todas y de todos. Debieran permear los argumentos políticos, los contrastes y los debates de ideas, tal vez debieran regresar los debates del ateneo de la juventud de principios del siglo pasado donde la erudición era el salvoconducto y no la maña de desquiacerados de hoy en dìa en donde las verdades a medias, la distorsión de la realidad y la descalificación sustituye a un contraste de plataformas políticas de principios y de acciones propuestas y del cómo de esas acciones para la construcción de un mejor entorno.

Las propuestas cuantiosas, los remates al estilo bolsa de valores, la coacción del voto a cambio de calentadores o de otros utilitarios que requieren la corprorativizacion ya están con todo.

Ahì está Huejotzingo como claro ejemplo de lo propio, que sean las leyes de los hombres los que desentrañen los hallazgos de esas mapacheras llenas de calentadores y con la fila de ciudadanas que con sus 3 credenciales para votar y por indicaciones de la muchacha que trabaja con Roberto Solís deben presentar para recibir su calentador, y que veamos hasta donde los candidatos consentidos tienen la vara alta en el poder para seguir vertiendo amenazas, condicionamientos y todavía salir ilesos.

Y que el candidato importado desde Chiautzingo y para Huejotzingo, Roberto Solís ahora no nos venga con el cuento de que él no fue, que ahora dice que él es un santo, ¿quièn se lo cree?

Más de lo Mismo

En la cuenta regresiva de este proceso, cuando faltan solamente 25 días para la elección, por fin las reglas del juego permitieron al candidato Independiente iniciar su proselitismo en Texmelucan, hay voces que descalifican esta aparición argumentando que solo se va a fraccionar el voto, esto inició cuando las mega coaliciones y su apertura no lograron candidatos de unidad y tienen más de dos candidatos a presidentes en sus municipios y a diputados locales también.

Ciudadanos felices y emocionados, dispuestos a dar la batalla, eso es lo que vi en la caravana de ayer, un proyecto ciudadano, un proyecto con ciudadanos llenos de convicción y de ganas de trabajar, un proyecto que no va con los partidos políticos, va con el ciudadano independiente y en el marco de la legalidad.

Seguramente File Ramírez tiene avanzada su estrategia de estructura electoral, no lo dudo, sabe hacerlo, solo falta que su narrativa sea más firme, más fuerte, que los adversarios y los votantes vean al político con verdadera capacidad, no tanto al amigo de todos los ciudadanos, a ese ya lo conocemos.

Los votantes en general demandan verdaderos argumentos que den paso a la definición del voto, en la elección a presidente municipal de Texmelucan ya hay 6 candidatos, la llegada de El Gallo, de File Ramírez cambiará las tendencias y las preferencias, con todas las deficiencias que le cuenten al File Ramírez, va a replantear el esquema de votación, veamos por donde transitan estos cambios en plena cuenta regresiva

¿Será un final de fotografía?

¡A lo mejor por una nariz! como en las carreras parejeras…

¡A lo mejor arrasan! ya se verá.

¡Por ahora insisto, alto a la violencia y a la intimidación de quien sea y contra quien sea!

 

Top