Estas aquí
Inicio > Lo último > La Cocina de Valkiria

La Cocina de Valkiria

Ensalada Mixta y tortas de papa una comida básica de la semana santa.

Opinión || Por: Laura Roldan 

Cuando solamente faltan 74 días para las elecciones constitucionales y once días para que inicie la campaña proselitista de los candidatos a presidentes municipales y diputados locales, las definiciones de los partidos políticos han desatado todo tipo de demonios ante las inconformidades de las militancias que ven a sus candidatos como imposiciones con las que no quieren caminar para pedir el voto.

En este quinto distrito federal electoral  que incluye los dos locales el 7 y el 8, por ejemplo, la coalición “Fuerza y Corazón por México” impuso en la cabecera distrital, en San Martín,  a un candidato “impresentable” en donde las fuerzas vivas del Partido Acción Nacional se preguntan ¿qué le debe su dirigencia albiazul a Carlos Navarro Corro que con esa candidatura le pagó, además con un partido, Pacto Social de Integración (PSI) que en sus mejores momentos de gloria, durante el morenovallismo, no alcanzó ni mil votos en una campaña constitucional?

Además de que la flamante propuesta de un ex panista recordado como traidor, ex aliancista, ex MC hoy se agandalla una candidatura con un nulo nivel de competitividad y con actitudes mesiánicas que en nada lo acercan a una reconciliación y a un acuerdo con quien debería estar acordando para sumar la mayoría de votos que requieren para no desaparecer del mapa electoral.

Por el lado de la coalición que quiere seguir haciendo historia, el escenario es complejo, pues los acuerdos no alcanzados abrieron la participación de varios candidatos en otros partidos diferentes al Movimiento de Regeneración Nacional  (MORENA) pero que están, en algunos casos,  en la misma coalición, situación que seguramente minará el voto por el partido guinda.

El claro ejemplo es San Martín, Chiautzingo, Huejotzingo, Tlahuapan, San Salvador El Verde, por citar a algunos, donde los aspirantes que no quedaron en morena se fueron a inesperadas alianzas entre el Partido del Trabajo (PT) y Nueva Alianza (PANAL)  a Nueva Alianza solo, al PT solo, incluso a Movimiento Ciudadano (MC) donde la militancia obviamente también habla de imposiciones en Huejotzingo concretamente donde uno de los que se perfilaba como el aspirante fuerte de MORENA  no logró su objetivo y se fue a MC.

Al dìa de hoy en la larga espera del inicio de la campaña constitucional, el gris trabajo de Pablo Gorzo, principal operador del distrito en donde la intención del voto por MORENA es alta, no pudo resolver favorablemente las definiciones y entonces los candidatos con perfiles ganadores deberán hacer un esfuerzo mayor si es que quieren empezar, en el periodo legal de campaña, sin tantos contratiempos una actividad proselitista incluyente y participativa, donde los simuladores no dañen los triunfos que necesita MORENA para seguir en ese asunto de construir el segundo piso del lòpezobradorismo que hoy está seriamente afectado en todo el estado de Puebla y no solo en el distrito de San Martín Texmelucan.

De tal Suerte que Juan Manuel Alonso, Roberto Solís, Javier Huerta, Gregorio Ojeda, por mencionar algunos nombres, deberán transitar con sobrada inteligencia y responsabilidad para lograr esos abundantes números.

Sumado a lo anterior deberán resolver las tareas de los gobiernos municipales que con su natural desgaste y sus problemas internos tampoco perfilan panoramas que sumen ya que la administración pública no se paraliza y las demandas ciudadanas exigen respuestas y los gobernantes en turno no siempre van a querer integrarse de manera absoluta a conseguir esos muchos votos para contribuir a los 2 millones que comprometió el candidato a gobernador, Alejandro Armenta para la candidata Claudia Sheinbaum Pardo.

Finalmente y ya en campaña los candidatos deberán perfilar una sintonía entre la narrativa y las acciones de gobierno que realmente esté acorde al discurso de Claudia Sheinbaum, acorde a los argumentos del segundo piso y adaptarlos a sus realidades municipales que son diversas y no podrán hacer un copia y pega de donde sea.

Por eso necesitan equipos fuertes, muy fuertes y con sobrada capacidad en la primera línea y eso aún está por verse, en

Más de lo Mismo

La legitimación de Morena con su alta incidencia al voto, también deberá pasar por la legitimidad que deberá darle el INE en Texmelucan, por ejemplo, donde de un plumazo eliminó a los adversarios de MC y al Independiente, se espera que el veredicto final a la apelación de MC se resuelva en la presente semana y su candidato regrese a hacer campaña.

También se espera que el Independiente pueda izar la bandera blanca que no deje duda de su legal participación en este proceso electoral, no solo en el discurso y en la intención, sino en la legalidad absoluta.

Sin esos argumentos legales y políticos, el candidato de MORENA-PT-Partido Verde literalmente va solo, pero eso tampoco abonará a su legitimidad, la pelota está en la cancha del INE.

Pero eso no resta responsabilidad a Juan Manuel Alonso su operación cicatriz deberá ser  lo suficientemente fuerte para no abonar al abstencionismo y legitimar su triunfo con votos y con una campaña de alto nivel político para convencer a las y los ciudadanos de San Martín Texmelucan.

De las y los candidatos a presidentes municipales de otros municipios opinaremos en otras entregas, hay mucho que opinar, hasta aquí la entrega de hoy…

Por hoy toca festejar a San José en la colonia Domingo Arenas, un festejo patronal muy importante en la religión católica, así que muchas felicidades a San José, a todos los que llevan este nombre y en especial a mi amigo mío y muy mi amigo mío, además de mi general en jefe José  Antonio de la Vega Moreno a quien le deseamos pronta y plena recuperación.

Y  alrededor de las siete de la noche, ya saben que los esperamos en la cocina para tomarnos un cafecito, se va a poner bueno, en las redes sociales de Xpresiones Texmelucan y de Valkiriaonline®, ahì nos vemos.

Top