
El frente frío No. 22 se extenderá sobre el oriente del Golfo de México y la Península de Yucatán, mantendrá las condiciones para lluvias e intervalos de chubascos en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
La masa de aire frío asociada al frente comenzará a modificar sus características térmicas, sin embargo, se mantendrá el ambiente matutino frío a muy frío con heladas y bancos de niebla en zonas serranas del noroeste, norte, occidente, centro y oriente de México, percibiéndose gélido al amanecer con temperaturas mínimas de -15 a -10 °C en sierras de Chihuahua y Durango, y de -10 a -5 °C en sierras de Baja California, Sonora y Zacatecas. Por la mañana, continuará el evento de “Norte” con rachas de viento de 50 a 60 km/h en la costa sur de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, disminuyendo la velocidad del viento en el transcurso de la tarde.
Por su parte, el frente frío No. 24 se desplazará sobre el noroeste y norte de la República Mexicana, se asociará con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, propiciando muy fuertes rachas de viento de 80 a 100 km/h con tolvaneras en Chihuahua, Durango y Zacatecas, rachas de 60 a 80 km/h con tolvaneras en Sonora, Coahuila, San Luis Potosí y Aguascalientes, y rachas de 50 a 70 km/h en Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, así como marcado descenso de temperatura, lluvias e intervalos de chubascos en Sonora, Chihuahua y Coahuila, con probable caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora y Chihuahua.