Estas aquí
Inicio > Huejotzingo > Angélica Alvarado Juárez rinde su 2do. Informe de Gobierno acompañada del Gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina

Angélica Alvarado Juárez rinde su 2do. Informe de Gobierno acompañada del Gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina

  • Destacó los principales logros obtenidos en los ejes de Desarrollo Económico y Turístico, Bienestar, Educación, Infraestructura y Seguridad Pública.
  • Agradeció al Gobierno Federal y Estatal los programas y apoyos destinados a Huejotzingo, mismos que han fortalecido a las familias y el desarrollo del Municipio.
  • El Gobernador felicitó a la Presidenta por los logros obtenidos y el trabajo coordinado que ha realizado con el Estado.

Con el fin de informar las acciones realizadas durante la administración 2021-2024, la Presidenta Municipal Angélica Alvarado Juárez rindió su 2do Informe de Gobierno al frente del H. Ayuntamiento de Huejotzingo, en su periodo de continuidad.

Estuvo acompañada del Gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, a quien agradeció el apoyo destinado para el Municipio y que fue de gran impacto positivo para esta administración, ya que impulsó, e hizo realidad más proyectos en beneficio de los Huejotzingas, en temas de turismo, campo, educación, bienestar e infraestructura.

Durante este informe de labores, destacó el trabajo realizado en los 5 principales ejes como: Desarrollo Económico y Turístico, Bienestar, Educación, Infraestructura y Seguridad Pública, mismos que engloban.

Entre las acciones a destacar el eje de Desarrollo Económico y Turístico, el gran logro de este año fue el Nombramiento como Pueblo Mágico, por su riqueza arquitectónica, cultural, gastronómica, histórica y natural, así mismo el incremento en turismo y derrama económica a través del Carnaval y diferentes ferias y eventos que se realizan a lo largo del año como lo son el Festival de los Ingredientes del Chile en Nogada, Feria de las Berries, Feria de las Carnitas, Fiestas Patrias y Feria Patronal 2023, Feria del Maíz, Feria del Tejocote y Feria de la Sidra, registrado la llegada de más de 700 mil visitantes y una derrama económica de más de 180 millones de pesos; en el sector empresarial la instalación de 11 nuevas empresas industriales y el inicio de operaciones aéreas de Estafeta; además de 50 apoyos económicos a mujeres para emprender nuevos negocios, destinando un monto total de 150 mil pesos y la entrega de 280 toneladas de fertilizante.

Dentro del eje de Bienestar destacó el trabajo realizado en el Municipio, siempre pensando en el bienestar de las familias, satisfaciendo las principales necesidades como salud, deporte, educación, vivienda y por supuesto el impulso de las mujeres y la atención de las niñas y niños. Durante este año se realizó la entrega de 350 calentadores, 48 mil litros de leche entregados, entrega de 5 mil pollitos beneficiando a 500 familias, la apertura de una Lechería Liconsa en Cabecera Municipal, así como la entrega de más de 6 millones 200 mil pesos, en apoyos económicos, religiosos, funerarios, condonaciones y descuentos de impuestos municipales.

En este rubro se mostró el trabajo realizado a través de DIF Municipal y todos los apoyos destinados a las familias vulnerables del Municipio.

En el eje de Educación destacó uno de los programas más representativos de este Gobierno y que ha beneficiado a la niñez y juventud Huejotzinga, entregando a 260 alumnos becas del Programa La Escuela Nos Espera, con 1,500 pesos bimestrales de Nivel Básico y Media Superior, con una inversión de 780 mil pesos, así como los beneficios del Programa Federal La Escuela es Nuestra que ha beneficiado a 30 escuelas con un monto de más de 20 millones de pesos.

Como parte del Eje de Infraestructura destacó la inversión de más de 103 millones de pesos, destacando la inversión de más de 26 millones 900 mil pesos en pavimentación con Concreto Hidráulico, 12 millones 500 mil pesos en drenaje sanitario y agua potable, 2 millones 800 mil pesos en la rehabilitación de caminos rurales, se concluyó el proyecto de El Ajal, el inicio de Construcción de Drenaje Sanitario para Conducción de Aguas Residuales de Valle de San Miguel y la primera etapa de la rehabilitación y ampliación de la Unidad Médica de Huejotzingo; así como el inicio de la rehabilitación del Exconvento de San Miguel.

Cerró este informe con el eje de Seguridad, destacando la inversión de más de 11 millones 400 mil pesos en equipamiento e infraestructura policial, adquisición de cinco nuevas patrullas, la Rehabilitación del Centro de Monitoreo C2, la inversión de 294 mil 500 pesos en exámenes de control y confianza de 100 policías, 32 Policías Graduados en Formación Inicial Equivalente para Policía Preventivo Municipal, siendo Huejotzingo el que tuvo mayor número de graduados en todo el Estado de Puebla.

Angélica Alvarado agradeció el apoyo de los diferentes actores políticos, educativos, empresariales y asociaciones civiles, así como a la ciudadanía en general por seguir creando sinergia en pro del desarrollo de Huejotzingo y sus habitantes. Se comprometió a seguir dando pasos firmes y cumplir con sus compromisos realizados.

Durante su intervención, el Gobernador Sergio Salomón Céspedes felicitó los logros obtenidos en este Gobierno, resaltando la principal atención al llamado que hizo en temas de reforzar la seguridad, señaló que el trabajo ha sido coordinado y sumando esfuerzos para beneficio de la ciudadanía; adelantó que hay en puerta proyectos que beneficiarán al ayuntamiento y a sus ciudadanos, “nos está yendo muy bien, por los esfuerzos adecuados en conjunto con los Municipios, en beneficio de la gente”.

La Presidenta Municipal estuvo acompañada en este informe por: el Dip. Eduardo Castillo López, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del H. Congreso del Estado de Puebla; Verónica Rojas Pasán, Juez de lo Segundo Civil del Distrito Judicial Huejotzingo; la Secretaria de Educación Estatal, Isabel Merlo Talavera; la Secretaria de Bienestar Estatal, Elsa María Ruiz Betanzos; la Subsecretaria de Prevención del Delito de la Secretaría de Gobernación, Raquel Medel Valencia; Manuel Villarruel Vázquez, Director del INAH; Regidoras y Regidores; y Presidentes Auxiliares.

El Informe de Gobierno lo puede ver completo a continuación:

Galería:

Top