
Desde un exgobernador hasta el productor de la película “Sound of Freedom”, ellos son los aspirantes a aparecer en la boleta presidencial del 2024
Al menos 14 perfiles ciudadanos buscarán contender por la presidencia de México en las elecciones de este 2024.
Sin el aparente respaldo político, todos estos aspirantes a obtener candidaturas independientes hicieron formal su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
Hasta este jueves 7 de septiembre, fecha límite para completar su registro, el INE contabilizó a 14 perfiles que buscan competir en la contienda electoral de acuerdo con la información contenida en las “Manifestaciones de intención de personas interesadas en postularse como candidatura independiente a presidencia PEF 2023-2024”.
¿Quiénes se han registrado como candidatos independientes a la presidencia de México?
Las y los aspirantes que desean formar parte del nuevo proceso electoral –iniciado este jueves– tenían hasta hoy como fecha límite para cumplimentar su registro.
Esto quiere decir que en el transcurso del día podrían agregarse más nombres que se sumen al proceso.
Concretamente, los 14 perfiles de quienes aspiran a una candidatura independiente para las elecciones presidenciales del 2024 son los siguientes:
– Francisco Gerardo Becerra Ávalos | Fecha de solicitud: 17/08/2023 | No procedió por no presentar documentación adjunta.
– Fortino Rangel Amézquita | Fecha de solicitud: 25/082023 | No procedió por presentar errores en su registro | En 2021, se registró por la misma vía para buscar la gubernatura de Michoacán.
– Francisco Javier Becerril López | Fecha de solicitud: 02/09/2023 | Se mantiene en revisión por solicitud incompleta.
– Rocío Gabriela González Castañeda | Fecha de solicitud: 04/09/2023 | Documentación completa.
– Carlos Baldemar Olivas Corral | Fecha de solicitud: 04/09/2023 | Se mantiene en revisión por no presentar toda la documentación.
– Salomón López López | Fecha de solicitud: 05/09/2023 | En revisión por solicitud incompleta.
– Simón Pérez Torres | Fecha de solicitud: 05/09/2023 | En análisis.
– Antonio Correa González | Fecha de solicitud: 05/09/2023 | En análisis.
– Renato Emilio Sánchez Carmona | Fecha de solicitud: 06/09/2023 | En análisis | En 2017 buscó el mismo registro para las elecciones del 2018, pero no procedió.
– Ramiro Díaz Hernández | Fecha de solicitud: 06/09/2023 | En análisis por solicitud de prórroga.
– Ulises Ernesto Ruíz Ortiz | Fecha de solicitud: 06/09/2023 | En análisis | Exgobernador de Oaxaca.
– César Enrique Asiain del Castillo | Fecha de solicitud: 06/09/2023 | En análisis.
– Hugo Eric Flores Cervantes | Fecha de solicitud: 06/09/2023 | En análisis.
– José Eduardo Verástegui Córdoba | Fecha de solicitud: 07/09/2023 | Recibida este jueves | Actor y productor de cine.
El registro del INE solo contabilizó a una mujer hasta el pasado miércoles 6 de septiembre, siendo la única de quien el registro sí procedió.
De los 14 aspirantes aquí presentados, seis de ellos pertenecen a asociaciones civiles, incluyendo al exgobernador de Oaxaca.
Fechas importantes para los aspirantes a candidatos independientes
Las fechas esenciales para los aspirantes a candidaturas independientes han sido fijadas. Para la candidatura presidencial, el plazo para el registro es el 7 de septiembre; para las senadurías, el 21; y para las diputaciones, el 29 de este mismo mes.
El INE será el encargado de expedir las constancias de aspirantes independientes: para la Presidencia, el 8 de septiembre; para las senadurías, el 22; y para las diputaciones, el 30.
Posteriormente, los aspirantes deberán recolectar el porcentaje de apoyo ciudadano necesario. En el caso de la presidencia de la república, se requiere el 1 por ciento del padrón electoral del país, distribuido en al menos 17 estados federativos, con un porcentaje equivalente en cada uno.
Este proceso deberá realizarse en un lapso de 120 días, con fecha límite el 6 de enero de 2024.
Con información de E-consulta