Estas aquí
Inicio > Estatal > Arcos de Seguridad: gastarán otros 300 mdp; prometen que ahora sí servirán

Arcos de Seguridad: gastarán otros 300 mdp; prometen que ahora sí servirán

Después de que el gobierno de Rafael Moreno Valle destinó 681.8 millones de pesos para la instalación de seis Arcos de Seguridad que tenían como fin vigilar los accesos a la entidad y disminuir los delitos; hoy el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes Peregrina anunció una inversión de 300 millones de pesos para la rehabilitación de estos equipos en carreteras poblanas; promete que ahora sí servirán.

En el marco de la vigésima sexta edición de la Expo ANAM (Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas), el gobernador Céspedes anunció la inversión en seguridad debido a que los transportistas temen ser víctimas de asalto y hasta de extorsión a su paso por cualquiera de las carreteras de la entidad.

En su mensaje, Céspedes Peregrina aseguró que su administración le está «apostando» con mucha fuerza al tema de la seguridad, por ello realizaría una inversión para el tema de videovigilancia en carreteras y reactivar los Arcos de Seguridad instalados en las diferentes regiones con el objetivo de mantener la seguridad en la entidad.

Asimismo, destacó que el sector abarrotero es un motor importante para el desarrollo de Puebla y el país, por lo que están coordinados con la Federación para atender los tramos carreteros que conectan a la entidad poblana.

Expuso que en temas de seguridad siempre hacen análisis a fin de implementar estrategias en beneficio de la sociedad, pues debido a sus condiciones geográficas y de seguridad, los empresarios invierten sus capitales en la entidad.

«Quiero comentarles a todos ustedes que para su seguridad y su tranquilidad estaremos invirtiendo más de 300 millones de pesos en temas de videovigilancia y una de nuestras prioridades es reactivar todos los arcos de seguridad», asentó.

Arcos de Seguridad: gastarán otros 300 mdp; prometen que ahora sí servirán

El titular del ejecutivo aseguró que el gobierno llevará a cabo una planeación para que todos los transportistas y abarroteros se sientan seguros a la hora de transportar su producto que tiene un gran valor, pues la finalidad es que tengan la certeza de que llegará a su destino.

Céspedes Peregrina les reiteró a los comerciantes y empresarios el compromiso y el respaldo que el gobierno tiene para las empresas que invierten en Puebla, ya que no sólo se van, sino que se quedan para seguir creciendo en temas económicos.

Al ser cuestionado sobre el tema, Sergio Salomón dijo que un compromiso que se tiene es reactivar el tema de los arcos de seguridad sobre tramo el tramo de la autopista México- Puebla hasta Palmar de Bravo.

Será en los próximos días que detallen más sobre los pormenores del proyecto en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

«Era importante anunciarlo por el tema de los productos que se generan, pero estaremos rehabilitando los arcos de seguridad y las cámaras del interior del estado conectado a los municipios (…) Ya estamos en ellos (proyecto) en los últimos asuntos técnicos y los procedimientos que se llevan, pero se hará a la brevedad posible», mencionó.

Los arcos de seguridad fueron instalados durante el gobierno morenovallista en Atlixco, Izúcar de Matamoros, Cuapiaxtla de Madero, Huejotzingo, Altepexi y Palmar de Bravo.

Continúa el robo de vehículo con mercancía en Puebla

De enero al 15 de agosto, se han registrado mil 680 robos a vehículo con mercancía en Puebla, así lo revelan cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE).

En lo que va del año, mayo es el mes con mayor número de denuncias con 283 casos, seguido de junio con 255 y marzo con 242.

Sin embargo, en los últimos tres meses, es decir, junio, julio y agosto, las estadísticas muestran una tendencia a la baja, al pasar de 255 a 215 y finalmente a 102, respectivamente.

Datos de la Fiscalía de Puebla señalan que los rateros prefieren los camiones Freightliner, pues representan un 16.7 por ciento del robo de vehículo con mercancía en lo que va del año.

Le siguen los camiones marca Kenworth con 16.3 por ciento y los International con 9.1 por ciento, en tanto que los menos preferidos son los Toyota y los Hyundai con 1.1 y 1.3 por ciento, respectivamente.

Al respecto, Felipe García Hernández, vicepresidente regional en Puebla de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM) señaló que, de acuerdo con reportes, tan sólo en lo que va del año persisten entre uno y tres asaltos a transportistas en Puebla, cada día.

Indicó que los propietarios de unidades ahora son obligados a pagar sumas de dinero que rebasan los 50 mil pesos para liberar a choferes retenidos durante atracos.

Incluso dijo que el robo de vehículos de distribución de mercancías representa costos adicionales a las empresas, las cuales, al implementar estrategias de seguridad y de reparación de las pérdidas repercuten en los precios finales de sus bienes. Es así que en el tema de los Arcos de Seguridad, el gobierno de Puebla gastará otros 300 millones de pesos; promete que ahora sí servirán.

Con información de: e-consulta.

Top