El estado de Puebla ocupa el noveno lugar a nivel nacional con el mayor número de vehículos “chocolates” regularizados, al reportar 378 mil automóviles, por el gobierno federal, lo cual representa en recaudación 945 mil pesos.
Dicho recurso será utilizado para el bacheo de calles de los municipios, informó este viernes la titular de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia de prensa que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el ámbito nacional, destacó que se han regularizado 373 mil 905 autos en el país, lo cual significa una recaudación de 934 millones 762 mil pesos.
Rosa Icela enfatizó que Baja California, Chihuahua y Sonora son las tres entidades con mayores cifras en la regularización de vehículos que proceden de Estados Unidos de Norteamérica.
Precisó que se trata de 79 mil 878 automóviles regularizados en Baja California; 73 mil 30, en Chihuahua; y 56 mil 655, en Sonora.
El programa de regularización inició el pasado 20 de junio en el país. Fue en Michoacán y los estados fronterizos donde se implementó.
En el caso de Puebla, existe un módulo de atención ubicado en la capital del estado, específicamente en el Centro Integral de Servicios (CIS), en el Bulevar Atlixcayotl, número 1101, planta baja, edificio sur, en la colonia Concepción Las Lajas.
El procedimiento para regularizar un auto consiste en tres pasos, el primero es generar una cita en https://www.regularizaauto. sspc.gob.mx/; el segundo es ingresar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para realizar el pago de 2 mil 500 pesos, y por último, se debe acudir a la cita en los módulos del Registro Público Vehicular (Repuve) de cada estado con la documentación requerida.
Con información de la Jornada de Oriente