Estas aquí
Inicio > Estatal > Entre un 20 y 25 por ciento de los ciudadanos no se ha querido vacunar contra Covid-19, dijo la delegada estatal de Programas Federales en Puebla

Entre un 20 y 25 por ciento de los ciudadanos no se ha querido vacunar contra Covid-19, dijo la delegada estatal de Programas Federales en Puebla

Hasta el momento se calcula que entre un 20 y 25 por ciento de los ciudadanos en la entidad no se ha querido aplicar la vacuna contra la Covid-19, porcentaje que se espera reducir a través de diferentes acciones que hagan reflexionar a la población sobre la importancia de tener esa protección.

Lo anterior lo declaró Vida Inés Vargas Cuanalo, delegada federal de la Secretaría de Bienestar en el estado, quien manifestó que por ese motivo las jornadas de vacunación van a continuar para de ese modo poner al alcance de los ciudadanos la posibilidad de acudir para inocularse.

Vargas Cuanalo, refirió que son distintas las causas que llevan a las personas a no vacunarse, entre ellas se encuentra el miedo de sufrir algún tipo de problemas de salud. Otras razones se basan en creencias o culturas que llevan a la gente a desaprobar el uso de la vacuna.

Ante ello, la delgada expuso que hay acciones a las cuales se recurre para que la gente se convenza de la bondad de la vacuna. La entrega de reconocimientos a los voluntarios que participan en las jornadas de vacunación, dijo, permiten que se perciba el interés general de la comunidad en protegerse, por lo cual se organizan eventos para reconocer a esos ciudadanos.

Pese a que en Tehuacán ya solo falta aplicar las segundas dosis de la marca Sputnik, a un número reducido de habitantes, la delegada adelantó que se pretenden llevar a cabo otras jornadas de vacunación dirigidas a los rezagados.

Recordó que actualmente, la mayoría de los contagios de Covid-19 se presentan entre personas que no se vacunaron, lo cual lleva a buscar que quienes todavía no se deciden a recibir el biológico entiendan que se trata de una protección para su beneficio.

“Se pretende que haga conciencia la sociedad”, enfatizó la delegada, al tiempo de resaltar que por ello el personal se mantendrá activo para de ese modo llevar la vacuna al mayor número de habitantes.

En esta región, según datos de docentes, las zonas donde hay mayor renuencia para vacunarse es en la Sierra Negra y el sector que más se opuso a ser inoculado es el de los adultos mayores.

Con información de La jornada de Oriente

Top