Estas aquí
Inicio > Lo último > Padres de familia denuncia posible fraude en cobros de cuotas escolares en Texmelucan

Padres de familia denuncia posible fraude en cobros de cuotas escolares en Texmelucan

Piden transparencia al comité de padres de familia en el CETIS 17 

El presidente del comité ya ni hijos tiene en la institución 

El director del Centro de Estudios se descoció en una reunión de zoom contra algunos padres de familia que lo increparon por su posible complacencia 

Padres de familia de diversas escuelas públicas de educación media en San Martín Texmelucan elevan enérgica protesta por la discrecionalidad y exigencia de los comités de padres de familia que exigen cuotas que van desde los 800 hasta los 1,500 pesos para la inscripción en este regreso a clases, por ese motivo han perfilado la posibilidad de denunciar ante la autoridad competente para que cese el acoso económico del cual son presas, además piden al gobierno del Estado que mediante la estructura de la Secretaría de Educación Pública hagan valer la ley para evitar estas situaciones que afectan a muchos. 

Y es que a pesar de que el gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta ha dicho que las cuotas de padres de familia no son obligatorias y las mismas solo serán válidas si es que una legítima asamblea las respalda; en San Martín Texmelucan padres de familia de la escuela  secundaria Alfonso Briseño Ríos y del Centro de Estudios Tecnológico, Industrial y de Servicios No. 17 del Estado de Puebla (Cetis 17) piden la intervención de autoridades escolares a nivel federal y estatal para que se frenen estas conductas, más en estos momentos en los que la pandemia ha lastimado la economía familiar. 

Durante la semana anterior Padres de familia expusieron en la redacción de Valkiria que en la secundaria federal Alfonso Briseño Ríos les han solicitado el pago de 800 pesos para concluir el proceso de inscripción de los alumnos y de no tener el dinero para realizar el pago en una institución bancaria, deben firmar una carta compromiso en donde se comprometen a pagar. 

Por otra parte, en el Cetis 17 la cuota de 1,500 pesos está precedida por la opacidad del comité de padres de familia que al día de hoy  no ha entregado un corte de caja y que si bien es cierto colocaron una cámara sanitizante y algunos tinacos de Rotoplax como lavabos en la Institución, estos gastos no justifican las cuotas acumuladas en al menos dos años, mismas que rebasan los 2 millones de pesos. 

Derivado de la pandemia las asambleas escolares se han realizado vía zoom, algunos padres se han quejado de que por cuestionar al comité y al propio director son expulsados de la reunión y se les ha negado el acceso al micrófono para externar sus dudas. 

El fin de semana el sub director del Cetis 17 fue cuestionado por algunas madres de familia luego de que se molestó y despotricó contra un padre de familia quienes le reclamaron la falta de respeto y le pidieron un  poco más de respeto luego de que se expresó con palabras altisonantes en relación a un padre de familia que según dijo, lo retó. 

Así se escucha parte del audio donde los padres de familia se quejan de que se les obligó a comprar uniformes cuando no asisten a clases y de hacer pagos que no están autorizados por el gobierno: 

  • “… (Inaudible)… Pinche chismoso,  Carlos… 
  • ¿Mmm?  
  • …Me está retando, es que me habló, que haga lo que quiera me vale pito…(inaudible) 
  • Señor subdirector lo estamos escuchando  como se está expresando del señor Juan  Carlos… 
  • Esas no son formas de expresarse de los padres de familia, señor director, su micrófono está abierto, ¿si se está dando cuenta de lo que está diciendo? 
  • Si maestro tenga un poco de educación  por favor 
  • O sea, ¡…que falta de respeto…! 
  • Se está escuchando todo, no se vale 
  • Profe yo tengo una pregunta 
  • Me extraña que una persona se exprese así… director 
  • Fue el Subdirector 
  • Sí tenga más respeto, no parece de una persona que esté con ese puesto oiga 
  • O sea de esa actitud se notan las anomalías cuando se le está pidiendo cuentas del dinero, de las anomalías que se hace y se molesta, entonces, creo que da mucho de qué hablar su actitud del director… 
  • Es correcto 
  • Buenos días 
  • Y al final de cuentas ya se hicieron los molestos y no  dan ni respuesta a ninguna de nuestras dudas 
  • Nos vamos a quejar 
  • Buenas tardes, si alguien lo grabó deberíamos subirlo a la televisora para que le hagan algo, porque no se vale… ¿no creen? 
  • Sí yo creo que es justo que dé la cara mínimo  
  • Para mí que estamos viendo que hay muchas anomalías 
  • Todos los padres de familia escuchamos lo que dijeron 
  • ¡Estamos exigiendo nuestros derechos ehh…! 

Al día de hoy, los padres de familia no han tenido respuesta del comité de padres de familia, ni del director del plantel, M. S. P. Rodolfo Noriega Luna a la solicitud de un informe de las finanzas, necesidades y actividades, donde extraoficialmente se sabe que al menos los ingresos por aportaciones “voluntarias” podrían estar en el orden de los 2 millones 390 mil 640 pesos, más otros números de concesiones de más de 109 mil pesos por concepto de cafetería y 8 mil pesos de papelería en los meses de agosto a enero del 2020. 

Además de que una vez que se constituyó el citado comité de padres de familia deberá demostrar su legalidad ya que, extraoficialmente podría haberse integrado hasta un alumno menor de edad en un comité presidido por un padre de familia que no tiene hijos ni es tutor de algún alumno en la citada institución. 

Por ese motivo los padres de familia inconformes perfilan la posibilidad de encauzar una denuncia formal por abuso de confianza, robo, asociación delictuosa y los  demás delitos que se acumulen en esta institución que alberga a alrededor de 1 mil quinientos alumnos de educación tecnológica y que depende directamente del gobierno federal. 

El audio completo lo puede escuchar en el siguiente link:  

Deja una respuesta

 
Top