
Puebla, Pue. Representantes de la Mesa Directiva y el Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente de Trabajadores de Gas 1 denunciaron obstrucción administrativa por parte del secretario de Acuerdos de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) Enrique Martínez Arellano.
En rueda de prensa Francisco Garcés Matías, Lucio Serrano Cueto, Serafín Serrano Cueto, representantes del nuevo sindicato, informaron que la conformación de su sindicato se ha llevado de acuerdo a la legalidad, sin embargo, desde la JLCA se les han puesto trabas para llevar a cabo los trámites del registro correspondiente.
Además, aseguraron, denunciaron persecución laboral en contra de los compañeros que decidieron formar la nueva agrupación sindical y dejar el anterior sindicato adherido a la Confederación de Trabajadores de México, (CTM).
Explicaron que tuvieron que formar la nueva agrupación sindical ante la necesidad de defender los derechos laborales de la empresa Gas 1 Puebla, misma que fue adquirida recientemente por Global Preses S A de CV.
Además los trabajadores cuestionaron el contrato de protección administrado por Leobardo Soto Martínez, dirigente de la CTM y actual diputado federal pues consideraron que no se les estaba defendiendo como era debido ante el cambio de patrón.
En cuanto a la represalias que están sufriendo los trabajadores que formaron el nuevo sindicato, dijeron que van desde los golpes hasta los despidos injustificados como es el caso de quienes integran el Comité Ejecutivo del sindicato quienes fueron dados cesados bajo el argumento de que tenían bajo rendimiento laboral.
Afirmaron que desde que emprendieron el camino para conformar el nuevo sindicato para que defendiera a los trabajadores, han sido blanco de ataques y agresiones como el ocurrido a Serafín Serrano Cueto quien aseguró que fue lesionado por golpeadores externos a la empresa y que estaban bajo las ordenes de Leobardo Soto.
Otros dos de sus compañeros, Lucio Serrano y Francisco Garcés fueron amenazados por sujetos armados, el primero cuando iba de camino a su casa fue interceptado por dos sujetos que con pistola en mano le dijeron que desistiera del movimiento sindical mientras que el segundo fue amenazado y encañonado en la puerta de su domicilio.
Pesa a las agresiones y amenazas los trabajadores continuaron con su lucha sindical y logran realizar asambleas en tres plantas de la empresa, la primera el 9 de octubre en el Parque Finsa en la que 64 trabajadores votaron por la conformación del nuevo sindicato.
El 12 de octubre lograron organizar una nueva asamblea, esta vez en la sucursal de Tecamachalco, Puebla dondo 38 trabajadores se incorporaron al sindicato y la más reciente el 13 de octubre realizada en Ciudad Mendoza, Veracruz en la que 48 trabajadores más mostraron su adhesión al nuevo sindicato.
Con esto, dijeron, han estado buscando que la JLCA haga la Toma de Nota para validar al nuevo sindicato el cual ha cumplido con todos los requisitos legales para su conformación, sin embargo, acusaron a Enrique Martínez Arellano, secretario de acuerdos de la JLCA de entorpecer los trámites por lo que dijeron, hay un contubernio entre el dicha instancia y la empresa para no darle la validez al sindicato.
Finalmente aseguraron que su lucha laboral continuará pese a los obstáculos que les están poniendo y dijeron tener el respaldo de otros sindicatos fraternos así como de organizaciones civiles.
Y es que el pasado miércoles, con la justificación de que “están teniendo bajo rendimiento”, fueron despedidos los integrantes del Comité Ejecutivo por los directivos de la empresa Gas 1. Trabajadores consideran que este acto es una represalia por haber osado organizarse para defender sus derechos laborales y detener los abusos.
“Nuevamente fuimos agredidos, fuimos despedidos tres compañeros; de estos, ninguno ha aceptado la liquidación y, con el apoyo de quienes permanecen activos y de las organizaciones obreras y populares fraternas procederemos a interponer las demandas de reinstalación”.
Al cierre de esta edición los trabajadores fueron informados que la mesa de diálogo que se llevaría a cabo este miércoles con el acompañamiento de la Secretaría del Trabajo con la empresa para tratar el tema de la reinstalación, fue cancelada.