
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) publicados este domingo, entre el mes de enero y septiembre de 2020 se han denunciado en todo el país 704 casos de feminicidio que involucran a 724 presuntas víctimas.
Sólo en el noveno mes del año se denunciaron en todo el país un total de 77 feminicidios, lo cual representa un caso más que en agosto, y confirma la tendencia creciente de este delito a nivel nacional.
El informe denuncia que este delito ha crecido de manera ininterrumpida, desde 2015, cuando en total hubo 411 feminicidios; hasta el año pasado, cuando se registraron 938 casos.
El Estado de México lidera las entidades con más casos, con 106; seguido por Veracruz con 67, la Ciudad de México con 55, Nuevo León 50 y Puebla con 40.

Respecto a los municipios, Ciudad Juárez, Chihuahua, es la ciudad donde más feminicidios se han registrado durante 2020, con un total de 18; seguido de Tijuana, Baja California, con 17; Monterrey, Nuevo León, con 13; Culiacán, Sinaloa, con 12; e Iztapalapa, en la Ciudad de México, con 11.

Con información de: El Chamuco