Puebla, Puebla. Ante el incremento de la delincuencia y la falta de respuesta del cuerpo de seguridad pública, el Movimiento Antorchista realizó la gestión de alarmas vecinales ante la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de la ciudad de Puebla.
De acuerdo con la líder social Lluvia Sánchez “es necesario trabajar coordinadamente para dar una respuesta oportuna. Por nuestra parte, los vecinos de las colonias antorchistas realizan guardias vecinales, y algo ayuda, pero lo que realmente se necesita es la presencia de los policías”.
Con esta gestión ante la Coordinación de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Puebla, el antorchismo poblano busca beneficiar a miles de familias del sur de la ciudad, como Balcones del Sur, Fraternidad Antorchista, Santa Catarina, entre otras, con la colocación de alarmas vecinales.
En este contexto, Lluvia Sánchez afirmó que la inseguridad es un fenómeno que se da a nivel nacional ante la falta de empleos y de oportunidades para que la gente se ocupe, sumado a la crisis económica que ha provocado la pandemia, dejando a muchas personas sin opción alguna para tener algún ingreso económico para atender las necesidades de sus familias.
“Sin duda, el panorama social por el que atravesamos es muy difícil; es necesaria la pronta acción de las autoridades gubernamentales para reactivar la economía, pues el incremento en los índices delictivos puede interpretarse como consecuencia de ello”.