–Luz Andrea Esparza Vergara, hija del rector Alfonso Esparza, fue denunciada por Administración y Finanzas por un supuesto desvío de 7 millones de pesos
Mientras un profesor de tiempo completo tendría que trabajar poco más de 20 años para poder juntar siete millones de pesos sin gastar un solo peso, la hija del rector Alfonso Esparza Ortiz, Luza Esparza Vergara, reportó en cinco años una diferencia entre sus ingresos y gastos esta misma cantidad, es por este hecho que está siendo investigada por la FGE bajo el presunto delito de ‘lavado’ de dinero.
En la edición digital de ayer, CAMBIO dio a conocer que Luz Andrea Esparza Vergara, hija del rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, fue denunciada por la Secretaría de Administración y Finanzas, ya que se encontraron discrepancias en cuanto a sus ingresos y gasto del 2013 al 2017 por siete millones de pesos.
Esto ocasionó a que se le esté investigando por el supuesto delito de lavado de dinero, pues además pertenece a una empresa denominada Grupo Adbu donde reportaba un gasto mensual no mayor a cien mil pesos que incluía a una mujer con certificados de director técnico, pese a que el giro comercial era de alimentos.
Lejos de las percepciones de cualquier universitario
El dinero que ‘se clavó’ la hija del rector en sólo cuatro años está fuera del alcance de un profesor tiempo completo de la universidad, siendo un trabajador académico con el sueldo más alto, pues tendría que trabajar 20 años de manera ininterrumpida sin gastar un solo peso de su salario para poder juntar los siete millones de pesos, motivo por el cual investigan a Luza Esparza.
El salario de un profesor tiempo completo es de 28 mil 781 pesos con 58 centavos según el tabulador 2020 que presenta la universidad en su página oficial de Recursos Humanos; un trabajador de medio tiempo tendría que trabajar 47 años y medio sin gastar un solo peso para llegar a la cifra de siete millones, pues su ingreso mensual es de 12 mil 276 pesos.
Mientras que un profesor Hora Clase con el pago nivel 18 tardaría 81 años, trabajando de manera ininterrumpida para poder conseguir lo que la hija del rector de la universidad donde trabaja juntó en cuatro años; en cambio, para un trabajador hora clase del nivel más bajo es una labor imposible, pues su salario es apenas de 399.08 pesos, por lo que tardaría mil 461 años.
Con información de Diario Cambio