Al cierre de la edición impresa de este modesto semanario un montón de comerciantes le cayeron con todas sus cartulinas fosforescentes al cierre de las vialidades que dan acceso a San Martín Texmelucan para exigir que se les permita regresar a trabajar al tianguis de Atoyatenco. En esta mañana de lunes el gobernador Miguel Barbosa dará respuesta a los comerciantes informales de todo el estado, en el entendido de que aun cuando en la nueva normalidad no hay fecha para que en Puebla exista tal situación, es claro que se buscará un plan de reincorporación con sobradas medidas de salud para salvaguardar la integridad física de consumidores y comerciantes.
Lo lamentable del bloqueo carretero de la tarde noche del domingo es el mensaje que mandan las organizaciones de comerciantes que inicialmente eran afines a la presidenta municipal, que desde el principio se dijeron estar dispuestas a aguantar vara y a cesar sus actividades, las organizaciones buenas de la película de pronto ¿se pasaron al lado oscuro? ¿O es una escaramuza de Octavio Cano quien acompañado de sus pupilos Jaime Aurioles Barrueta y David Alvarado Limón le juega al vivo? Y con el mensaje de que se inconformaron, en realidad ¿mandan otro mensaje? Para venir a ver que no llegaron a algún acuerdo y solitos llegaron solitos se retiraron, ¿nada más fueron a llamar la atención? ¿Su objetivo era aparecer en la nota y en realidad hacer nada en serio? ¿Por qué se retiraron tan quietecitos después de poco más de dos horas de arenga y sin acuerdo alguno? ¿A que fueron a hacer un conglomerado social sin medidas preventivas para evitar algún contagio de Covid-19? y el Director de Gobierno ¿sin cubrebocas y muy tranquilo? ¡Qué valiente! ¿O irresponsable? Al tiempo se verá la verdadera intención de este supuesto rompimiento. Espero que no haya un doble lenguaje en esos funcionarios municipales y sus amigos los comerciantes de algunas organizaciones para que a la presidenta le digan una cosa, cuando en realidad está ocurriendo otra.
El sábado al medio día un grupo de notables ciudadanos se manifestó, a bordo de sus automóviles en varios estados del país para pedir la salida del líder nacional de la cuarta transformación y actual presidente de la República Mexicana, en Puebla también arremetieron contra el Gobernador, incluso el domingo trascendió una falsa noticia en relación con la salud del mandatario estatal. La oposición a abrió la boca, más bien pitó con su claxon y dibujó algunos letreritos. Las conciencias impolutas de doble vida, doble lenguaje y doble moral sin organización y con el estómago a cuestas claman por lo que creen que es solamente suyo: El Poder.
No acaban de asimilar que al proyecto de la izquierda le llevó muchos años de lucha, de organización y de trabajo para llegar a ser gobierno. Un gobierno que apenas lleva dos años y con saldo favorable en muchos casos, con claroscuros en otros tantos y con errores que deberán enmendar. Las fuerzas políticas hoy opositoras deberán organizar mejor su estrategia, su discurso y su propuesta para replantear su oferta política, la que desdeñaron más de 30 millones de mexicanos en las pasadas elecciones para recuperar lo que dicen que por una eternidad les pertenece, mientras eso ocurre deberán entender, en primer lugar, que ellos no mandan, manda la voluntad popular.
Y mientras eso ocurre, muchos poblanos de izquierda, entre ellos los Diputados Locales de MORENA deberán aplicarse para que no sean calificados como frívolos y mediocres, para que asuman la responsabilidad de ser gobierno y de ser poder y realmente, bajo la propuesta de izquierda se identifiquen con los movimientos populares y sociales y que sin protagonismo que son calificados como actos de irresponsabilidad, realmente encabecen una agenda de izquierda con los temas fundamentales en materia de género, derechos humanos, participación social, derechos indígenas y los relacionados con el argumento de “primero los pobres” y en el marco del ejercicio político salgan a defender sus leyes con argumentos, con debate entre legisladores, en comisiones y con el debate con la misma sociedad sea cual sea el perfil del opinante. No con comentarios impropios y en lugares equivocados justamente en estos momentos en los que la sociedad está tan lastimada. LO ocurrido la semana pasada previo a una sesión legislativa en línea, no espanta ni trasciende, solo demuestra que es tiempo de que ellos replanteen su trabajo y desde la autocrítica construyan las estrategias suficientes para defender el proyecto de la 4T, y no dejar esta tarea al gobernador y al propio líder nacional, la defensa del proyecto es tarea de todos y en Puebla, con suficiente pápalo, para que se sienta la enjundia y la convicción así mismo. Mientras tanto vamos a otra cosa, nos leemos en este espacio la próxima semana… y si el Covid no nos alcanza ya saben #HastaDondeLaVIdaAlcance