- Las Micros y las combis no siempre tiene medidas sanitarias y los pasajeros menos, casi nadie viaja con cubrebocas y tampoco respeta la sana distancia.
San Martín Texmelucan, Pue.
Los Texmeluquenses calificaron el programa Hoy No Circula como una solución a medias para evitar la propagación del coronavirus pues afirmaron que si el servicio de transporte público no da las garantías de sanidad de nada sirve impedir circular a los vehículos particulares.
Cabe recordar que el gobierno del estado implemento el Hoy no Circula en 20 municipios de la entidad como una forma de disuadir la movilidad social y con ello evitar que se extiendan los contagios de coronavirus.
Entre los municipios donde desde el pasado 11 de mayo entro el vigor el programa son Texmelucan y Huejotzingo.
Para el caso de Texmelucan, la ciudadanía consideró que esto es una solución a medias pues hay mucha gente que no puede quedarse en su casa y tiene que salir todos los días a trabajar y utilizar el transporte público representa una situación de riesgo.
Daniel S. vecino de la colonia Los Dicios, consideró que la medida únicamente aporta un 50% de inmovilidad pues en su caso él debe de desplazarse en el municipio.
“Yo trato de quedarme en casa pero hay que salir a hacer compras y pagos y entregas de trabajo, cuando lo hago utilizo mi carro y cuando no circulo evito salir pero en ocasiones no se puede y hay que salir y es necesario utilizar el transporte público pero he visto que no todos los choferes acatan las medidas de salud y la gente tampoco, dijo.”
Agregó que le ha tocado ver que los pasajeros en los microbuses y combis no respetan la sana distancia o no llevan cubrebocas y los conductores no les hacen la indicación de que deben hacerlo.
Entiendo que deben de cubrir una cuenta y no pueden dejar pasaje pero es arriesgado subirte porque alguien podría estar enfermo y no saberlo y te puede contagiar, por eso cuando tengo que salir y no circula mi carro prefiero caminar, acotó.
Por su parte Edgar P. vecino de la comunidad de Santa Catarina Hueyatzacoalco, manifestó que él no ha dejado de trabajar y todos los días tiene un horario que cumplir además de que debe desplazarse a otro municipio por lo que en su caso es indispensable utilizar su vehículo.
Cuando voy en mi carro, dijo, me siento seguro porque viajo solo, no llevo a nadie y al llegar al trabajo me estaciono y ahí se queda el carro hasta la hora de la salida y regreso solo por lo que no hay riesgo de contagio pero cuando no circulo debo tomar dos transportes y es cuando siento que podría contagiarme.
Agregó que aunque algunas unidades de transporte llevan gel antibacterial no toda la gente lo utiliza y para el caso de los choferes casi todos llevan cubrebocas o caretas y en algunos casos guantes pero no así el pasaje.
No toda la gente se protege y eso es riesgoso, de que sirve no circular según para que no haya contagios si el riesgo está en subirse al camión o la combi por eso creo que el programa soluciona a medias los contagios, no siempre es más seguro dejar de circular un día, apuntó.
Finalmente coincidieron en que debe haber más vigilancia en el transporte público para hacer cumplir las normas de sanidad pues de lo contrario los contagios irán en aumento y de nada habrá servido el Hoy no Circula.
(Con información de Edgar Herrera)