
San Martín Texmelucan, Pue.- Durante esta temporada de confinamiento, colectivos feministas hicieron un llamado a tener especial atención con las niñas, pues estadísticamente muchos de los ataques y agresiones sexuales que llegan a sufrir son provocados por gente cercana y familiares.
Al respecto, Maricarmen Farfán de Gante, presidenta de Queenventare AC y miembro del colectivo feminista Agatas, destacó que durante este momento en que la gente pasa más tiempo en casa la vulnerabilidad de la mujer y de las niñas es más evidente, y es la violencia doméstica la que más sobresale.
Dijo que los actos violentos se acentúan pues de por sí se tenía una pareja violenta, al pasar más tiempo en casa, sin poder salir todo se acentúa cada vez más, lo más probables que estar en una situación límite como lo es el encierro se acrescente provoque más abusos y violencia.
Refirió que según datos de la secretaria de gobernación federal Olga Sánchez Cordero, las llamadas denunciando violencia doméstica son de 87 por hora, sin embargo, aún hay caso de mujeres que no denuncian ya sea por temor o porque no tienen los medios electrónicos o económicos o incluso por desconocimiento.
En este contexto pidió no centrar todos los abusos en contra de las mujeres y no dejar de prestar atención a niñas y niños pues recordó que muchas veces son acosadas o violadas por familiares o gente cercana y esa estadística también va creciendo.
Cuándo esto pasa, dijo, se echa de lado el argumento de algunos que dicen, es que andaba en tal lado o vestía de tal forma, todo esto se cae por que las mujeres y niñas son mancilladas en cualquier lado por gente que dice que las quiere o de la propia familia.
Finalmente consideró que es necesario crear una red de apoyo entre mujeres para que todas aquellas que sufren de algún tipo de violencia sepan que no están solas o que hay alguien con quien pueden contar.
Muchas veces la violencia también tiene que ver con el estrato social, no es lo mismo alguien que tiene resuelta su quincena o su mes a alguien que está pensando que va a hacer para salir adelante, esto también influye, también a menor posibilidad económica se tiene menos acceso a medios como el internet, no toda la gente tiene un teléfono a la mano, por eso es importante que entre mujeres se apoyen, si alguien tiene los medios o la capacidad económica puede hacerle saber a la otra persona que está ahí para ayudarle en lo que sea necesario, finalizó
Con información de Edgar Herrera