
San Martín Texmelucan, Pue. La industria de la construcción podría ser uno de los sectores que más tarden en recuperarse económicamente hablando una vez que concluya la contingencia sanitaria derivada del Coronavirus, así lo consideró Karina García, arquitecta independiente y miembro del Colegio de Arquitectos de Texmelucan.
Al respecto informó que de acuerdo a datos proporcionados por la Cámara de la Construcción la crisis generada por la pandemia del COVID-19 tendrá repercusiones en todas las entidades del país lo cual agravará la situación del gremio.
Destacó que el 2019 y el arranque de este año para el ramo de la construcción el panorama no ha sido el mejor ya que desde el año pasado el sector estaba muy caído pues no había mucha obra, ahora con la crisis sanitaria la situación se acrecienta pues se han detenido las obras.
Reconoció que tras la crisis de salud vendrá una crisis económica que afectará más a las micro, pequeñas y a las medianas empresas entre ellas las del gremio pues desde ahora ya sienten los estragos de la crisis.
No podemos hacer frente al pago de salarios y prestaciones, los albañiles viven al día y para ellos es brutal parar una semana y ya se está sintiendo el parón de la economía, afirmó.
En este sentido reiteró que la recuperación económica del país será muy lenta y el sector de la construcción podría ser de los últimos en recuperarse pues una vez que concluya la crisis de salud la gente tendrá otras prioridades.
Para la gente, dijo, la construcción o remodelación o lo que implique construcción no será una prioridad, deberá atender otros aspectos como la salud y la alimentación por eso para nosotros la recuperación será más lenta que otros gremios.
Finalmente hizo el llamado a la ciudadanía y especialmente a los gobiernos municipales a contribuir en la reactivación de la economía regional contratando empresas constructoras locales.
Hemos visto que sobre todo los gobiernos municipales contratan empresas de fuera que traen su mano de obra también de fuera y no generan economía local, ahora es momento de apoyarnos todos contratando arquitectos y constructoras del municipio y la región que contamos con maestros de obra y mano de obra de la región y esto es importante porque así contribuimos todos a generar la economía a nivel local, concluyó.
Con información de Edgar Herrera