
Hoy se cumple un año desde que el exgobernador Mario Marín, el empresario Kamel Nacif y el ex funcionario Adolfo Karam se encuentran prófugos después de que el 11 de marzo de 2019 una juez federal de Quintana Roo girara una orden de aprehensión en contra los poblanos.
El exgobernador Mario Marín, el empresario Kamel Nacif y el exfuncionario Adolfo Karam cumplen hoy un año prófugos después de que el 11 de marzo de 2019 una juez federal de Quintana Roo girará una orden de aprehensión en contra los poblanos por el supuesto delito de tortura en contra de la periodista Lydia Cacho 2005.
La razón de la orden de aprehensión deriva de un arresto ordenado por Mario Marín a solicitud de Kamel Nacif después de que la periodista lo señalara en una red de pederastia internacional en su libro ‘Los Demonios del Edén’.
Tras su detención, la periodista relató en diversas entrevistas que, en el transcurso del viaje de Cancún a Puebla, donde fue detenida, sufrió de tocamientos e incluso violación además de que fue golpeada y amenazada de muerte en diversas ocasiones.
El 14 de febrero del 2006 Lydia Cacho dio a conocer un audio donde en una conversación entre Kamel Nacif y Mario Marín, a quien apodan ‘el Gober Precioso’, donde se confirma la complicidad entre los dos para la detención y tortura de la periodista pues según el empresario poblano ‘tenían que ponerle un alto’.
Recientemente la Secretaría de Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recientemente congeló las cuentas de los tres prófugos para así bajo los supuestos delitos de lavado de dinero y enriquecimiento ilitio cerrarles los recursos para evitar que sigan huyendo de la Ley.
En cuento a Mario Marín le congelaron diversas cuentas en HSBC, Mifiel, Banorte, Seguros Comercial América y Santander, además de cuentas de sus familiares pues se presume que son quienes también dotan de dinero al exgobernador para mantenerse prófugo.
Respecto a Kamel Nacif le congelaron sus cuentas personales y la de su círculo familiar cercano, además de las cuentas de 12 empresas donde está registrado como representante legal o tercero relacionado; mientras que Adolfo Karam solo cancelaron tres cuentas bancarias en BBVA, HSBC y Santander.
Con información de Diario Cambio