Estas aquí
Inicio > Huejotzingo > El Gobierno de Huejotzingo trabaja permanentemente para ayudar a los jóvenes a mantener su integridad.

El Gobierno de Huejotzingo trabaja permanentemente para ayudar a los jóvenes a mantener su integridad.

Solamente 2 escuelas con problemas de adicciones ya reciben ayuda para atender a jóvenes vulnerables.

Angélica Alvarado impulsa desde la agenda del gobierno municipal actividades sociales, deportivas, culturales y de proximidad social para responder a esta demanda.

Las adicciones, tales como el alcoholismo y la drogadicción representan un foco rojo en dos  escuelas de Huejotzingo, así lo reconoció la presidenta municipal Angélica Alvarado al destacar que en su gobierno se trabaja desde el inicio de su gobierno para impulsar estrategias que permitan hacer una verdadera comunidad. Que apoyen a los jóvenes y también a los padres de familia para superar estos problemas sociales, en donde la prevención al delito y las políticas públicas vinculadas a la seguridad también ocupan un espacio importante en la agenda diaria del actual gobierno de Huejotzingo.

Sin mencionar las escuelas ubicadas en cabecera municipal y en la junta auxiliar de Xalmimilulco, destacó que a los problemas se les debe atacar de raíz, por ello al detectar estos problemas de adicciones  que hacen a diversos grupos de jóvenes ser vulnerables ante su entorno, se trabajó con los docentes de las escuelas, con autoridades del gobierno del estado para ayudar en ese tema en concreto derivado del diagnóstico realizado desde la regiduría de juventud y de educación.

“Que plan contigo”, es un programa que se ha trabajado en Huejotzingo desde hace un año, donde se sensibiliza a los jóvenes en temas de adicciones, de sexualidad y embarazo, de suicidio, tema en el que los jóvenes enfrentaron su realidad y muchos de ellos, dijo la presidenta, reconocieron haber pensado en el suicido en algún momento.

El programa “policía en tu escuela” para dar a conocer el trabajo de los policías, pero sobre todo, en Huejotzingo se ocupa de sensibilizar a los jóvenes a cerca de las consecuencias que enfrentarán si infringen la ley, aseguró Angélica Alvarado al reiterar que este trabajo de proximidad social se realiza de manera permanente en cabecera y las 8 Juntas Auxiliares.

Finalmente aseguró que este trabajo para cuidar a niños y jóvenes se trabaja en Escuela Para Padres en los Centros de Asistencia Infantil Comunitario (CAICS) y aún faltan muchos más espacios para llegar a más número de padres de familia, así lo aseguró al reiterar que el trabajo de hacer comunidad implica que es tarea de los padres observar la conducta de sus hijos y ser parte importante de esta tarea para preservar su salud física, mental y su integridad.

Así lo refirió la presidenta Angélica Alvarado, al finalizar la presentación oficial de la convocatoria Premio Municipal de la Juventud Huejotzinga 2020 en donde se busca premiar a los talentos en temas de: impacto en la juventud del municipio, aportación al desarrollo del municipio y trayectoria académica, social, deportiva, cultural o emprendedora, mismo que se realizará el próximo 15 de marzo en Huejotzingo.

Deja una respuesta

 
Top