
San Martín Texmelucan, Pue. Rescindir el contrato para la recolección y confinamiento de la basura con la empresa RESA podría costarle al ayuntamiento uso cincuenta millones de pesos, así lo dio a conocer la regidora de obras y servicios públicos, Yazmín Ocho Rojas.
Lo anterior en referencia al llamado que hiciera el gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta durante el pasado informe de gobierno de Norma Layón en el sentido de que se deben ajustar las cuentas con la empresa concesionada para el manejo de la basura en el municipio.
Además, dijo, RESA es responsable del relleno sanitario y el ayuntamiento no tendría la capacidad para gestionar y hacerse cargo de uno nuevo.
Al respecto la regidora reconoció que sería muy difícil para el gobierno municipal finiquitar la concesión la cual es por unos 15 años, por lo que es preferible trabajar coordinadamente con la empresa para mejorar el servicio que presta al municipio.
Cabe recordar que la concesión a RESA la otorgó la administración de Carlos Sánchez (2011-2014) y siendo gobernador Rafael Moreno Valle, en su momento el convenio causó polémica porque el ayuntamiento otorgó a la empresa camiones recolectores y compactadores de basura y camiones barredoras, entre otros bienes.
A partir de recibir la concesión RESA se encarga del barrido de calles, recolección de basura y del confinamiento de esta en el relleno sanitario ubicado en el cerro del Totolquemec.
La regidora explicó que al inicio de la actual administración el servicio se encontraba a un 50 por ciento y si bien ahora no ha alcanzado el 100 por ciento ya anda cerca del 80 por ciento, lo cual ha significado un avance.
Destacó que para contar con un municipio limpio no todo debe ser responsabilidad del ayuntamiento o de RESA pues la ciudadanía debe hacer conciencia de la importancia de mantener limpio el municipio.
Para ello dijo, se han implementado campañas como Un Municipio es Responsabilidad de Todos y Ubica tus Rutas de Recolección de Basura.
En el primero se invita por colonia a la gente a que junto con servicios públicos salga a barres sus calles, el ayuntamiento se encarga de pintar guarniciones y topes, podar árboles y quitar maleza de la calle y se reparan luminarias, además a la gente se le dan los números telefónicos para reportar cualquier situación relacionada con servicios públicos.
En el segundo caso se graficaron las rutas de los camiones recolectores de basura para que la gente ubique su calle y el horario en que deben pasar y evitar dejar basura o montoneras en las calles.
Abundó que la gente tiene la oportunidad de confirmar horarios o reportar si el camión no pasa o nunca ha pasado por su calle, con el reporte se confirma si pasó o no y si es necesario se modifican las rutas para pase por calles no consideradas.
Afirmó que con esto la gente puede reportar alguna irregularidad y el ayuntamiento lo hace saber a RESA.
Hasta el momento la empresa ha estado cooperando, antes no estaban vigilados y trabajan a su manera, pero ahora hay coordinación y hemos visto disponibilidad, el servicio ha mejorado pero nos falta y necesitamos que la gente coopere no sólo haciendo sus reportes sino manteniendo su calle limpia y no dejando montoneras en las esquinas, concluyó.
Con información de: Edgar Herrera