Con el argumento de que se trata de un acto de gobierno, la subcontraloría municipal tomó, la tarde de este martes, el control de las oficinas del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado (SOSAPATEX) de esta ciudad, en las vísperas y durante una rueda de prensa acusó un desvió de recursos por más de 5 millones de pesos.
Según argumentos de Verónica Melo García, quien dijo ser subcontralora de normatividad, procedimientos y sanciones de la contraloría municipal de San Martin Texmelucan, su acto de gobierno es una medida para garantizar que se evite la sustracción de información o documentos que comprometan la investigación que realiza la Contraloría municipal.
Fue después de las dos de la tarde cuando la funcionaria arribó a las instalaciones del Sosapatex y clausuró el área de contabilidad y el área de presidencia, luego de realizar un acta administrativa donde hace la relatoría de lo propio, posteriormente se dirigió a la planta baja, con el personal de atención a clientes para informarles que estarían sujetos a vigilancia y que en las horas de entrada y salida a sus trabajos serían objeto de revisión personal para evitar que sustraigan documentos del sistema operador.
Ante la incertidumbre de los trabajadores ahí congregados, Verónica Melo el regaño argumentando que era una lástima que como servidores públicos no la entendieran, luego advirtió que ellos son trabajadores que devengan un salario generado con recursos municipales, los trabajadores insistieron en exigir garantías laborales para que sus derechos no fueran violentados.
Les aseguró que pese a estar clausurada el área de contabilidad y demás oficinas administrativas, su salario sería dispersado de manera oportuna, aunque los trabajadores no aceptaron sus argumentos, ni sus regaños.
Mientras tanto un grupo de ciudadanos se hizo presente e increpó a Verónica Melo cuestionando su acto de gobierno en ausencia del Consejo Directivo del Sosapatex advirtiéndole que ese es el máximo órgano de gobierno del mismo, también cuestionaron el hecho de montar policía municipal para vigilar a los trabajadores, cuando en San Martín hacen falta policías para cuidar a los ciudadanos y evitar tantos robos como ocurren diariamente.
Pese a las protestas, la funcionaria argumentó que se retiraría porque debería realizar otro acto de gobierno. Dejó en claro que el servicio a usuarios del Sistema continuara de manera regular todos los días, solo que habrá más vigilancia en las instalaciones, insistiendo en todo momento en asegurar que el ayuntamiento de San Martín si está facultado a realizar la auditoría y el acto de gobierno, toda vez que se trata de un recurso público.
En las vísperas, la contraloría del Ayuntamiento de San Martín informó, mediante una rueda de prensa, que luego de realizar una auditoría al Sosapatex, una de las observaciones, derivó en un desvío de recursos públicos por un monto de 5 millones 538 mil 139 pesos y 26 centavos por parte del Director General del SOSAPATEX.Este día, el gobierno de San Martín Texmelucan también clausuró una obra ubicada en la calle Vicente Guerrero, de dicha clausura no emitió información.