Estas aquí
Inicio > Estatal > Janine Otálora y el PRI negociaron ratificar a MEAH como Gobernadora, declaró Barbosa

Janine Otálora y el PRI negociaron ratificar a MEAH como Gobernadora, declaró Barbosa

Miguel Barbosa dio a conocer que una de las promesas de campaña que cumplirá será desmantelar los negocios de los que se benefició Rafael Mo-reno Valle Rosas ■ Foto Miguel Romero / esimagen.com.mx

El gobernador electo Luis Miguel Barbosa Huerta acusó que la magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Janine Otálora Malassis pactó con el PRI su voto a favor de ratificar a Martha Érika Alonso Hidalgo como ganadora de los comicios de mandatario local de 2018.

En entrevista, recordó que él realizó la denuncia desde el 9 de diciembre pasado, un día después de la sentencia que emitió la Sala Superior del TEPJF sobre la elección de Puebla de ese año, en la que participó como candidato de la coalición Juntos Haremos Historia de los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES).

A más de seis meses de distancia, aseguró que es real la versión difundida por el columnista Salvador García Soto de que Otálora aprovechó la posición que ocupaba en ese entonces como presidente del tribunal para negociar una posición de ministro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con la dirigente del PRI, Claudia Ruiz 

De acuerdo con Barbosa, en el pacto también participó el ex titular del Poder Ejecutivo de Puebla Rafael Moreno Valle Rosas, quien falleció con su esposa Martha Érika Alonso en un accidente aéreo el 24 de diciembre pasado, 10 días después de la toma de protesta de esta última.

Lamentó que en su momento nadie le creyó que su ex adversaria del PAN llegó al poder soportada en un acuerdo político de esas dimensiones, pero consideró que al final el tiempo le dio la razón.

“Yo supe cómo ocurrieron las cosas en el desenlace de ese litigio electoral. Hoy lo saca Salvador García Soto y quedo con los hombros alzados. Que feo es decir se los dije”, manifestó Barbosa, quien ganó la gubernatura tras competir por el cargo una segunda ocasión en la elección extraordinaria del 2 de junio pasado.

Amenaza con desmantelar los negocios morenovallistas

En el marco de una gira de agradecimiento que realiza por el estado, Barbosa dio a conocer que una de las promesas de campaña que cumplirá cuando asuma el poder el 1 de agosto próximo será desmantelar los negocios de los que se benefició Moreno Valle Rosas y sus allegados en la contratación de obra pública.

Mencionó el caso del Centro Integral de Servicios (CIS) del municipio de Puebla, que aloja las oficinas del mandatario en turno desde el sexenio morenovallista (2011–2017) y sirve de sede al resto de las instancias de gobierno.

El inmueble, explicó, se detonó bajo la modalidad de proyecto para la prestación de servicios y le generó a Puebla una deuda que exige un pago mensual de 25 millones de pesos y de uno anual de 300 millones.

“Es una barbaridad pagar 300 millones de pesos por estar ahí. Si pudiera, yo desocupaba el edificio el 1 de agosto”, advirtió el gobernador electo, al tiempo de dar a conocer que su equipo de transición revisa las cláusulas del contrato para verificar si es posible su cancelación.

Asimismo, expresó su oposición al fideicomiso Evercore que creó Moreno Valle para comprometer la recaudación del Impuesto Sobre Nómina en el pago de la deuda que heredó, por lo que es otra de las acciones de gobierno se encuentran bajo revisión.

“A mí que ni me busquen los de Evercore ni ninguno de los que se benefició de todo ello”, demandó Luis Miguel Barbosa, quien fue senador de la República por el PRD antes de incorporarse a Morena.

En torno a la conformación de su gabinete, el gobernador electo informó que invitará al actual titular de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), Jorge Estefan Chidiac, a integrarse a su administración, pero para ocupar otro cargo público del que no ofreció más detalle

Con infromación de: La Jornada de Oriente

Deja una respuesta

 
Top