Lunes 13 de mayo de 2019.
Las historias de los ambulantes
El problema del comercio informal en las calles de San Martín creció al cobijo de los últimos gobiernos municipales y con la complacencia del Estado, a veces como pagos de facturas electorales, otras para mantener grupos de choque al servicio del gobierno en turno. Siempre: como un paliativo para resolver los crecientes problemas de desempleo y falta de incentivos económicos para miles de familias poblanas.

La convivencia y el desencuentro cotidiano entre grupos de comerciantes ha sido otra parte de la historia, así como el desencuentro con el comercio establecido que acusa desventajas en el ejercicio de lo propio y también exige orden al gobierno. Las historias se contarían por miles; lo grave es que en estos momentos donde como resultado de la pasada administración, la anarquía y la impunidad de algunos grupos de semifijos en las calles del centro fue más que obvia, quienes son los responsables de mediar el tema para consolidar acuerdos incluyentes, no dan los resultados necesarios.

Ante la incapacidad del pasado gobierno municipal, (el de Rafael Núñez Ramírez y sus siete directores de Fomento Económico incluido el gris pero bien abastecido Gustavo Berra Medrano) los grupos de comerciantes fueron llevados al gobierno del Estado para sostener mesas de diálogo y consensar acuerdos, lo propio tuvo continuidad en el actual gobierno; pero parece que el ex priista y ex titular de la CNOP y hoy subsecretario de gobierno en el Estado José Luis Márquez no ha estado a la altura de su encargo y solo ha explotado lo que de por si estaba dinamitado, aunque desconozco los intereses personales que lo lleven a hacer eso.
Lo real es que la medida de dictar un reordenamiento respaldado no por el diálogo y el acuerdo y si por la fuerza pública, anunciado para la semana pasada es muestra clara de que las cosas no están bien ¿Por qué meter a la fuerza pública para reordenar la 16 de Septiembre y no para vigilar las calles de san Martin? ¿Por qué privilegiar de manera inequitativa en esos 140 espacios solo a un grupo de comerciantes y no a todos? ¿El tal José Luis Márquez conocerá realmente el problema añoso del comercio informal en Texmelucan? ¿O solamente hace su chamba? ¡Y la hace mal! En esta región la 4T no tiene tan seguro el triunfo en las urnas, recordemos que este distrito y municipio tiene un gran voto duro del Revolucionario Institucional y ¿cómo se les ocurre venir a dar de gritos y sombrerazos con la fuerza pública en vísperas de la tan frágil elección constitucional? Al final del día no sería la primera vez que llenaran la 16 de policías, ya antes y justamente en la protesta de los locatarios del mercado Domingo Arenas, derivada de la competencia desleal de la gente de la federación ocurrió lo propio.
Finalmente esta semana veremos marchar a las organizaciones del G-24 hacia la ciudad de Puebla para exigir respuestas imparciales y equitativas al añejo problema, yo creo que los de fomento no le pasan bien la información a la presidenta municipal, recordemos la reciente propuesta de la venta de tarjetones de a cinco mil pesos que también fue otro error de quien ya no está en Fomento Económico y el actual director por mucha experiencia académica que tenga, no tiene la menor idea de cómo esta este asunto ¡y en dos semanas no va a aprender! De tal suerte que el secretario de Gobernación Fernando Manzanilla y la Presidenta Norma Layón deberían prestar más atención a todas las voces y exigir a los encargados del tema que hagan su trabajo con responsabilidad social y política, por cuanto hace al poder legislativo, donde también se manifestarán ya el diputado Gabriel Biestro Medinilla, en entrevista con una servidora, adelantó que escucharán a los quejosos y serán puente de diálogo para resolver el problema ¡de lo contrario la factura va a estar cara! ¡Y tampoco van a resolver el problema, que es lo peor!
Los andares de Barbarita… ¡que bárbara!

¡No me ayudes comadre! como que si el horno estuviera para bollos, la diputada Bárbara Moran así ayuda a la 4T, en campaña pues hace un año no la vimos hacer campaña y hoy, se le ocurre la flamante idea a Bárbara Dipna Moran Añorve orquestar su propia porra en los eventos de la campaña del candidato a gobernador Miguel Barbosa ¡y que suene bien fuertes las porras a Bárbara! ¡Y aunque interrumpan el discurso del candidato a gobernador!

Luego sus asesores con camisas promoviendo a la diputada y no al candidato a gobernador y lo peor, un grupo de señoras exigiendo sus regalos en Tlahuapan porque la señorita de pantalón de mezclilla y blusa amarilla de cuadritos, una alta ella de cabello chino, les entrego una flor de fomy para que se la pusieran y al final del evento recibieran sus regalos por haber acompañado al candidato, de todo ello dieron cuenta los delegados de la 4T y de MORENA quienes tuvieron que resolver la queja de esas señoras engañadas, así camina nuestra diputada, y ¿del discurso? Mejor otro día les platico aquí ya se terminó el espacio pero nos encontramos en la plataforma informativa Valkiria todos los días y en el 2481043133 para las réplicas, aclaraciones e informaciones que ustedes necesiten ahí estoy ya saben #HastaDondeLaVidaAlcance