El PSOE volvió a ganar, 11 años después, las elecciones generales españolas, pero se queda a pocos escaños de alcanzar la mayoría
España aguardaba este domingo los resultados de las elecciones generales legislativas, marcadas por un voto masivo, con el socialista Pedro Sánchez como posible ganador aunque sin mayoría para gobernar, según sondeos, y con la interrogante de con qué fuerza irrumpirá la extrema derecha.
Cinco partidos nacionales dominarán el Parlamento español surgido de las legislativas de este domingo, aunque ninguno con mayoría absoluta.
Con el 100 por ciento de los escrutinios:
- El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) obtiene 123 escaños
- Unidas Podemos, 42.
Así, la izquierda suma 165 escaños.
De esta manera, no llega a la mayoría absoluta (176) y necesitarán el apoyo de otros partidos para gobernar.
- El Partido Popular logra 66 escaños
- Ciudadanos logró 57 escaños
- Vox, la extrema derecha, 24 escaños.
Así, la derecha suma 147 escaños.
La participación en los comicios ha sido del 75.75 por ciento, nueve puntos más que en los de 2016.
Los colegios cerraron a las 20:00 h (13:00 h en la Ciudad de México). La participación se anunciaba muy alta, ya que dos horas antes del cierre era del 60.75 por ciento, es decir 9.5 puntos más que a la misma hora en las pasadas elecciones de 2016.
Dos sondeos realizados durante los últimos días y publicados al cierre de los centros electorales daban la victoria al Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
Escrutinio confirma victoria de Sánchez
Con el 100 por ciento de los votos contados, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez es el ganador de las elecciones generales españolas, pero necesitará pactar para reeditar su gobierno.
Dos opciones tendrá para seguir al frente de La Moncloa: reeditar el pacto de la moción de censura, con el apoyo de los independentistas catalanes, o un acuerdo con Ciudadanos, el otro gran ganador de la noche electoral.
El líder socialista y presidente del gobierno saliente Pedro Sánchez reivindicó este domingo la victoria en las elecciones legislativas españolas, frente a cientos de simpatizantes en Madrid.
“El Partido Socialista ha ganado las elecciones generales, y con ello ha ganado el futuro y ha perdido el pasado”, proclamó. Según datos casi definitivos, su partido obtuvo 123 de los 350 escaños de la cámara baja, lejos de la mayoría absoluta, y deberá pactar con otras fuerzas para continuar dirigiendo el país.
El Partido Popular, liderado por el conservador Pablo Casado, fue el gran perdedor de la noche. Perdió más de la mitad de los escaños y se quedó en 66.
“No eludo las responsabilidades, el resultado ha sido muy malo”, reconoció.
El PP no suma por tanto con Ciudadanos y Vox, como era el objetivo de Casado, y por añadidura perdió el control del Senado, que pasa a manos socialistas según resultados provisionales.
Tras el resultado, el PP tiene previsto reunir a su comité de dirección el lunes para analizar los resultados electorales tras perder al menos la mitad de sus 137 diputados.
Pablo Iglesias, líder de Podemos, confirmó que se contactó con Sánchez para felicitarlo; y reconoció que lo obtenido por su partido es un mal resultado, pero “es suficiente para frenar la extrema derecha”.
Con información de: Lopez Doriga Digital